Empezar un negocio siendo joven es una experiencia muy gratificante, pero tiene retos que, en ocasiones, pueden ser abrumadores si no cuentas con la experiencia necesaria. ¡Pero no te preocupes! Con estos consejos, podrás llevar a cabo tus ideas de emprendimiento de forma exitosa, sin importar tu edad.
6 tips para realizar tus ideas de emprendimiento siendo joven
1. Identifica lo que te apasiona
La pasión es la base de cualquier proyecto profesional o personal, por lo que no debes subestimar el poder que puede tener para mantenerte inspirado y motivado para superar los desafíos de ser emprendedor.
Pregúntate cuáles son tus actividades favoritas y cómo puedes transformarlas en una idea de emprendimiento para jóvenes. También puedes hacer una lluvia de ideas sobre que vender para ganar dinero.
2. Investiga bien el mercado
Una vez hayas elegido tu proyecto, el siguiente paso es la investigación de mercado, es decir, indagar si hay negocios parecidos cerca de tu localidad o de la ubicación donde quieras poner tu emprendimiento, quiénes serían tus competidores y sus características (precios, tipo de productos, ofertas, etc.), tus clientes potenciales (edad, capacidad de compra, intereses), por mencionar algunos factores a tomar en cuenta.
3. Haz un plan de negocios
Con base en tu investigación de mercado, podrás armar tu plan de negocio. Este debe incluir los siguientes puntos:
- Nombre y servicios ofrecidos por tu negocio
- Estructura de costos (materia prima, proveedores, renta de local, pago de servicios, etc.)
- Proyecciones financieras, es decir, las ganancias que esperas obtener
- Plan de marketing o comunicación de tu negocio
4. Busca un mentor o empieza tu red de contactos
Al ser joven, quizá puedes sentir que no cuentas con la experiencia necesaria para emprender un negocio solo, pero eso no significa que no puedas pedir apoyo y aprender.
Si eres estudiante, puedes pedir ayuda u orientación a algún profesor de confianza sobre tu plan de negocio o tus ideas de emprendimiento. Si tienes algún amigo, familiar o conocido que tenga experiencia en negocios, de igual forma puedes pedirle apoyo para que te sientas más seguro de tus decisiones.
Si en el camino llegas a equivocarte, ¡no te abrumes! De los errores se aprende y, al final, eso suma a tu experiencia y confianza.
5. Aprovecha la tecnología
Cualquiera que sea tu idea de emprendimiento, no olvides aprovechar la tecnología para conseguir que más gente lo conozca y tenga más probabilidades de crecer.
Crea contenido de tu negocio en redes sociales, como TikTok, YouTube e Instagram, pide a tus clientes que te etiqueten al recibir o usar sus productos, invierte en publicidad en línea, añade tu negocio a Google Maps, por mencionar sólo algunas ideas.
6. Realiza cursos de finanzas o gestión de negocios
Inscribirte a cursos, diplomados o certificaciones de finanzas y gestión de negocios sin duda será de gran ayuda, ya que te mantendrán al idea de las últimas estrategias de emprendimiento y podrás ver los resultados en tu negocio.
También busca cursos relacionados con las herramientas tecnológicas que mencionamos en el punto anterior.
Y por último, ¡no te desesperes! Para hacer realidad tus ideas de emprendimiento, necesitas tiempo, dedicación, aprendizaje y mucha paciencia. ¡Disfruta el camino!