Ya son muchas las personas que se han sumado a las redes de generación de energía renovable independiente, que aprovechan la energía solar fotovoltaica. Estos sistemas se pueden instalar en viviendas y también en edificaciones de varios tipos o usos. A nivel global se busca migrar al modelo energético sostenible, ya que es inevitablemente necesario por causa del cambio climático. Además, su coste es rentable con retorno de la inversión a mediano plazo.
España es uno de los países en donde la demanda por estos sistemas registra importante aumento en los últimos meses. También hay que considerar que este país tiene una ubicación privilegiada para la irradiación energética. Además, es una de las naciones con el mejor desarrollo tecnológico en relación con las energías renovables no convencionales. De manera que hay más opciones para las empresas que desean ofrecer servicio de venta, instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos.
¿Qué es un sistema solar fotovoltaico?
Se trata de un sistema de generación de energía limpia que tiene un impacto favorable con el medio ambiente, debido a que reduce las emisiones de CO2. Es la opción ideal para viviendas y empresas en donde se busca disminuir el consumo de energía eléctrica y por consiguiente el ahorro en la factura.
Esta instalación usa tecnología que capta la radiación del sol para luego transformarla en electricidad, mediante las células fotovoltaicas que están en los módulos de cada panel. Para ello es necesario que tengan contacto directo con la luz para que el silicio de las células comiencen el proceso de transformación en corriente.
Empresas que instalan sistemas solares fotovoltaicos
Ya son varias las empresas que hay en España que ofrecen un excelente servicio de instalación, mantenimiento, montaje y operación de los sistemas solares fotovoltaicos. Todo el proceso está a cargo de profesionales altamente cualificados que proporcionan asesoría técnica y atención personalizada. Un proyecto de instalacion placas solares se personaliza o crea a medida de las necesidades los clientes.
Proporcionan acceso a los mejores productos del mercado, ya que son varios los componentes que forman parte de un sistema fotovoltaico. Estos son los más importantes o destacados:
- Los paneles solares reciben la radiación respecto y luego esta es transformada en energía eléctrica.
- Baterías que se usan para almacenar la energía y que posteriormente se puede usar porque está siempre disponible.
- Regulador de carga que es básicamente un elemento de seguridad del sistema, que se encarga de evitar las sobrecargas. Es por eso que la función principal de este componente es administrar la energía de las baterías.
- Inversor es un dispositivo que se encarga de convertir la corriente continua en corriente alterna.
Además, cada empresa ofrece planes y soluciones a medida, así como diferentes opciones de financiación. De manera que no hay excusas para invertir en placas solares Córdoba, las cuales son altamente rentables y es la mejor solución para la economía del hogar.
¿Por qué un sistema fotovoltaico es una inversión rentable para viviendas y para las empresas?
Una instalación de este tipo hace posible ahorrar el máximo en la factura de la luz. Adicionalmente, el ahorro es mucho más eficiente al instalar el número de placas que se desee, pero teniendo en cuenta las dimensiones del espacio disponible. Por ello, es la alternativa ideal para clientes que necesitan ahorrar en sus hogares o empresas.
Cualquier cliente que disponga de suficiente espacio en un techo, cubierta, terraza o terreno; puede invertir en la adquisición de estos sistemas. En comparación a lo que sucedía varios años atrás, actualmente es mucho más fácil comprar e instalar estos equipos. Es mucho más asequible y también rentable, es mayor el margen de beneficios que se obtienen al poco tiempo. Además, se suma el beneficio de que se usan incentivos como las ayudas y subvenciones, por lo cual hay más personas interesadas.
La principal ventaja es la posibilidad de producir energía eléctrica propia y de manera totalmente independiente. Solo se paga por la cantidad de energía que se consume. También esta innovación tecnológica asegura contar con un suministro constante, previniendo posibles fallos en la red eléctrica.