• Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result

¿Cómo el ejercicio reestructura el cerebro?

La actividad física puede hacer maravillas en el cuerpo. El ejercicio puede reducir el peso, cincelar los músculos y fortalecer la zona lumbar, entre otros muchos beneficios.

por jari
06/07/2022
en Lifestyle
0
cerebro
1
SHARES
24
VIEWS
CompartirCompartir
Contenidos mostrar
1 Los cambios pueden empezar a producirse en la adolescencia
2 La conectividad cerebral dinámica o «flexibilidad neuronal» de un cerebro
3 Los científicos también analizaron las capacidades cognitivas de los gemelos
3.1 El aumento de la aptitud cardiorrespiratoria también se relaciona con mejoras en la memoria y con la reducción de la atrofia del hipocampo

El cerebro no solo requiere de una rutina de sueño para recargar energías, menos evidente, pero no por ello menos importante, la actividad física también puede mejorar el cerebro. La ciencia revela cada vez más que los cerebros de quienes hacen ejercicio con regularidad pueden tener un aspecto muy diferente en comparación con los cerebros de las personas que no lo hacen.

Los cambios pueden empezar a producirse en la adolescencia

Al revisar la literatura científica en 2018, los investigadores de la Universidad del Sur de California descubrieron que, en el caso de los adolescentes de entre 15 y 18 años, los que hacían ejercicio con regularidad tendían a tener volúmenes de hipocampo más grandes, así como volúmenes frontales medios rostrales más grandes, en comparación con los adolescentes sanos de control emparejados. 

El hipocampo se asocia normalmente con la memoria y la navegación espacial, mientras que la circunvolución frontal media rostral se ha relacionado con la regulación de las emociones y la memoria de trabajo. Los estudios sugieren que estos cambios estructurales se traducen en una mejora del rendimiento cognitivo y de los resultados académicos.

Las cualidades del ejercicio para aumentar el cerebro se extienden hasta la edad adulta, aunque el cerebro tiende a ser menos «plástico» (fácil de cambiar) a medida que envejecemos.

La conectividad cerebral dinámica o «flexibilidad neuronal» de un cerebro

Los investigadores reclutaron a afroamericanos de edad avanzada, todos ellos previamente sedentarios, para que completaran veinte semanas de clases de ejercicios cardiovasculares dos veces a la semana en iglesias locales y centros de ancianos. 

En comparación con el grupo de control, compuesto por miembros de la comunidad de edad y antecedentes similares que no hacían ejercicio, los participantes en el programa mostraron mejoras significativas en la conectividad cerebral dinámica (o «flexibilidad neuronal») en su hipocampo y el lóbulo temporal medial circundante, según las mediciones realizadas mediante resonancia magnética funcional en estado de reposo.

En otro estudio, los científicos observaron 45 conjuntos de gemelos idénticos adultos, que, dentro de su par, difieren mucho en los niveles de actividad física. Los co-twins más activos mostraron mayores volúmenes de materia gris en las regiones estriadas, prefrontales e hipocampales, y menores volúmenes de materia gris en el área cingulada anterior que los co-twins menos activos.

Los científicos también analizaron las capacidades cognitivas de los gemelos

cerebro

Una mayor actividad física podría acelerar el procesamiento preconsciente de los estímulos visuales y, en el ámbito somatosensorial, mejorar el procesamiento atencional selectivo al amortiguar la fuerza de las señales somatosensoriales desviadas no atendidas.

Las alteraciones cerebrales parecen ser beneficiosas, pero los estudios actuales sobre gemelos son demasiado pequeños, y los participantes demasiado jóvenes, para averiguar si los cambios inducidos por el ejercicio pueden reducir realmente el riesgo de trastornos cognitivos o mejorar resultados como la educación o los ingresos.

Los investigadores también han probado intervenciones de ejercicio en adultos mucho más mayores, incluso en aquellos con enfermedad de Alzheimer, para ver si la actividad física podría reparar sus cerebros afectados. En 2016, un equipo de científicos reclutó a 68 individuos mayores con probable enfermedad de Alzheimer para determinar si moverse más podría ayudar con sus síntomas. 

Algunos sujetos hicieron ejercicio aeróbico durante 150 minutos a la semana, mientras que otros se sometieron a un régimen de control menos riguroso de estiramientos y tonificación durante 26 semanas. En comparación con el grupo de control, el grupo de ejercicio aeróbico mejoró más en la Evaluación de la Discapacidad para la Demencia al finalizar el estudio. 

El aumento de la aptitud cardiorrespiratoria también se relaciona con mejoras en la memoria y con la reducción de la atrofia del hipocampo

Hacer ejercicio también mejora el cerebro de los adultos mayores que, por lo demás, están sanos. Realizar treinta minutos de actividad física al día parece preservar los volúmenes cerebrales de los adultos mayores de 70 años en comparación con las personas sedentarias, según un estudio publicado en agosto del año pasado. Además, una mayor aptitud cardiorrespiratoria se relaciona con menores niveles de atrofia cerebral en la investigación.Una de las formas en que el ejercicio puede inducir cambios en el cerebro es aumentando los niveles de la proteína factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) en la sangre, que está relacionada con la neurogénesis. Más BDNF puede significar más neuronas nuevas en el cerebro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Conoce los tipos de descansos que los especialistas recomiendan

Siguiente

Tener un buen herbolario online como aliado es esencial para la buena salud

Artículos similares

La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
Lifestyle

La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital

20/09/2023
La guía definitiva para practicar yoga y mindfulness
Lifestyle

La guía definitiva para practicar yoga y mindfulness

11/09/2023
Las mejores actividades de deportes extremos para los amantes de la adrenalina
Lifestyle

Las mejores actividades de deportes extremos para los amantes de la adrenalina

11/09/2023
Siguiente
Productos de herbolario

Tener un buen herbolario online como aliado es esencial para la buena salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Mesa con plato de arroz, guisantes y cilantro
    Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
    por Iván Martínez
    22/09/2023
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    por Enzo Curado
    20/09/2023

Descubre los mejores contenidos multitemáticos cada día. Una revista digital diferente ideal para los más curiosos. ¡Nuevos contenidos cada día!

Secciones

 

  • Economía
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Últimas entradas

  • Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
  • El impacto de la deforestación en los animales en extinción

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine