La separación de pareja es una etapa muy difícil a nivel emocional. Esto, debido a que se experimenta la pérdida de un proyecto y de muchas ilusiones que se tenían en común. Aunque no es fácil, es importante saber que este tipo de duelo emocional se puede superar. Por ello, a continuación te mostraremos cómo aprender a controlar tus emociones y no permitir que estos te controlen a ti.
Consecuencias del duelo emocional tras una ruptura
En un primer momento, se puede experimentar una fase de shock, donde se sienten múltiples sentimientos desbordantes. Además, en esta primera fase puede que experimentes miedo, negación, aislamiento, impacto y no querer aceptar la decisión.
Hay una segunda etapa en la que experimentarás una mezcla de sentimientos. Por una parte, creerás que no puedes controlar la situación, pero por otro sentirás que sí puedes superarlo. Por esta razón, comenzarás a sentir ira, dudas, contradicción y confusión.
Hay otra fase donde te dedicas a revisar la relación para tratar de encontrar sentido a lo sucedido. Puede que te hagas preguntas, de lo que podría haber sucedido si lo hubieran hecho de otra manera. Es un momento en el que le puedes dar muchas vueltas a la situación y debes tener cautela al hacerte un autoexamen.
Pasado el tiempo, verás como el dolor disminuye, hasta que llega un momento donde sentirás más calma. En ese momento, es donde empieza a florecer la ilusión de nuevo y verás el futuro de manera diferente. Por tanto, aunque en ocasiones recuerdes a tu expareja, sentirás que ya ha pasado la etapa difícil. Por ende, regresará a tu vida la normalidad, la ilusión, la aceptación y la motivación.
Consejos para superar el duelo emocional
Es normal que la sensación de duelo se prolongue por un tiempo, pero asumir una nueva realidad te puede ayudar a continuar hacia adelante. Por tal razón, te ofrecemos los siguientes consejos.
Acepta que ha terminado la relación
Si la decisión de poner fin a la relación fue unilateral y no has sido tú quien la dio por terminada, es normal que te sientas mal. También es normal que atravieses por un estado de shock intentando asimilar y entender lo que pasó.
Deja que fluya el dolor
Deja que afloren tus sentimientos y no los reprimas, solo llora lo que tengas que llorar, pero no permitas que la tristeza se adueñe de ti.
Distrae tu mente
Aunque es complicado parar los pensamientos, has lo posible al menos por un tiempo de salir a la calle y distraerte. Respirar aire puro te hará bien para desconectarte de la tristeza y te ayudará a mirar las cosas de manera distinta.
Disfruta de tu nueva etapa
Si esta situación ha llegado a tu vida, has lo necesario por conocer cosas nuevas y disfrútalas, e intenta mirar las cosas del lado positivo. Así pues, pon en práctica los consejos que pueden ayudarte.
Aunque hayas sufrido llegará un momento en el que verás las cosas sin resentimientos ni rencor, así aprenderás a perdonar, podrás pasar la página y seguir adelante. No obstante, te sentirás mucho mejor y lograrás alcanzar la paz y el equilibrio que una vez sentiste.