A la hora de tomar la decisión de comprar equipos de climatización para el hogar, se piensa en un aire acondicionado y una caldera. Más allá de que sean aparatos que ocupen un espacio determinado y que no generen ruido, hay muchas variables adicionales a tener en cuenta. Se trata de cuestiones tecnológicas críticas que sólo un experto puede aclarar. Es fundamental buscar su ayuda para hacer una inversión inteligente y obtener confort térmico.
Esta es una breve guía para seleccionar y comprar el mejor aire acondicionado que a la vez sirva de calefacción y satisfaga cada necesidad. Así como también se ofrecerán consejos para comprar la mejor caldera.
1.- El tipo de equipo
Cuando se trata de la instalacion aire acondicionado, lo ideal es comprar un aparato que cumpla ambas funciones. Es decir, que refresque las habitaciones en verano y las caliente en el invierno.
Las variadas marcas que existen en el mercado permiten escoger un equipo acorde con cada espacio, zona geográfica y adecuado a las características propias de cada inmueble. Un plus lo representa el hecho de que existen aparatos de diversos precios para que cualquier persona pueda adquirir uno.
Estos equipos se ven y funcionan como un aire acondicionado por conductos, un split, un multisplit y como grandes sistemas centrales. La ventaja es que su tecnología inverter permite usarlos durante todo el año.
Lo ideal es que se tenga todo en un solo aparato que pueda usarse durante el verano y también en el invierno. Es posible que los equipos sean un poco más caros, pero proporcionan un dos en uno, lo cual, a la larga es más barato y ofrece más ventajas:
- Una sola inversión: ya que no se tendrá que comprar una caldera y un aire acondicionado para climatizar el ambiente.
- Más y mejor mantenimiento: una caldera apagada durante los días cálidos es un equipo poco funcional al cual hay que gastarle una cantidad de dinero anual para su mantenimiento legal y preventivo. Lo mismo ocurre con un aire acondicionado. Teniendo un solo aparato, será más barato y más fácil para el técnico hacer una sola revisión anual.
- Comodidad y ahorro de espacio: esto es algo muy significativo sobre todo en las grandes ciudades donde la gente suele vivir en pequeños pisos en los que cada metro cuadrado cuenta para la calidad de vida.
2.- Su ubicación
La cuestión de donde instalar un split aire acondicionado no debe tomarse a la ligera. Estos equipos tienen dos unidades: la interna y la externa.
La primera va en la habitación que debe climatizarse y la segunda suele instalarse en fachadas (con soportes) o tejados. La ubicación de ambas debe determinarla un experto por varias razones.
La primera de ellas es la pertinencia de la toma de corriente, el desagüe del condensador y el resguardo de la unidad externa. Esta, obviamente, se diseña y fabrica para estar al aire libre, pero mientras más se resguarde de la lluvia y el sol, más vida útil tendrá.
En cuanto a la unidad interna, lo conveniente es que se ubique donde no entorpezca y donde fluya el aire frío o caliente de la mejor y más óptima manera dentro de la habitación.
3.- Por qué un equipo de gas
A la hora de comprar una caldera o sistema de calefacción, debe elegirse un equipo que funcione con gas natural.
Pero, ¿por qué de gas natural y no eléctrica, con gas o biocombustibles? Esta pregunta tiene respuestas múltiples:
- Son más baratos: los dispositivos que funcionan con gas son más baratos que otras alternativas. Asimismo, las autoridades ofrecen incentivos y subvenciones para la compra e instalación de este tipo de calderas.
- No contaminan: al quemarse en gas natural se generan mucho menos residuos contaminantes para el medio ambiente que otros aparatos que usan otros combustibles.
- Duran más y son seguras: las calderas a gas poseen una característica fundamental, son muy sencillas en diseño y funcionamiento. Este hecho las hace dispositivos duraderos por su simplicidad y las convierte en equipos seguros porque no tienen depósitos de combustibles, sino que funcionan conectadas a la red de gas natural.