• Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result

¿Por qué el cielo se ve azul?

por jari
17/11/2022
en Salud
0
cielo azul
0
SHARES
13
VIEWS
CompartirCompartir
Contenidos mostrar
1 La razón por la que el cielo se ve azul
2 ¿Quién descubrió el por qué el cielo se ve azul?
3 Los cielos no se ven igual en todos los lugares

En un día soleado el color del cielo es azul, a pesar de eso, los colores que podemos visualizar durante el día aparecen desde un azul claro, gris y hasta un tono anaranjado. Pero, ¿por qué el cielo se ve azul? Existen algunos conceptos que dicen que el cielo es azul porque refleja el océano, también dicen que es porque el oxígeno existente en la atmosfera es un gas de color azul. A continuación, mostraremos la verdadera razón.

La razón por la que el cielo se ve azul

La razón por la que el cielo se ve azul es porque la luz solar llega hasta la atmósfera de la Tierra y esta se disemina en todas las direcciones llevadas por las partículas y los gases encontrados en el aire. Además, la luz azul se dispersa más que lo demás colores debido a que viaja en olas mucho más pequeñas y más cortas.

Así pues, que esta es la razón por la que casi siempre el cielo se ve de color azul. Asimismo, aunque la luz solar se ve blanca, en realidad la componen todos los colores del arcoíris. De manera que cuando dicha luz pasa por un prisma, el resultado es que todos sus colores quedan separados.

¿Quién descubrió el por qué el cielo se ve azul?

En 1859 el científico irlandés John Tyndall uso informaciones hechas por Isaac Newton y del erudito irlandés Thomas Young. Así que Tyndall proyectó un haz de luz blanca mediante un fluido salpicado de partículas flotantes. De manera que cuando observó desde un lado, se dio cuenta de que el fluido de partículas destelló de color azul.

Además, el científico descubrió que esto significaba que la luz azul esparcía las partículas más que los demás colores. Dado que la luz azul presenta una longitud de onda corta, argumentó que las longitudes de onda más cortas se dispersan a mayor velocidad que las más largas. De hecho, el experimento realizado por John Tyndall concluyó demostrando que dicha luz se disemina más que cualquier otro color y es por esa razón, que el cielo se ve de ese color.

Los cielos no se ven igual en todos los lugares

El azul del cielo no se ve igual en todas partes, ya que este se ve afectado por factores, como las partículas en el aire y la humedad. De esta forma, los países tropicales, como India o Singapur que se encuentran más cerca del ecuador, poseen más humedad o polvo en el aire o contaminación. Por ello, en estos países suelen tener cielos menos azules que Australia casi siempre. Por otro lado, en Canadá, en el hemisferio norte, en EE. UU., Rusia o los países nórdicos, también disfrutan de cielos azules muy brillantes.

Finalmente, ya respondimos a la pregunta de por qué el cielo se ve azul. No obstante, al observar hacia un punto mucho más cercano al horizonte, el cielo podrá verse de un color azul menos intenso. La razón es porque, para llegar hasta donde estamos nosotros, la luz del cielo deberá traspasar, una gran cantidad de aire, y de esta forma se dispersa nuevamente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Servicios digitales para optimizar la seguridad y la eficiencia de tu negocio

Siguiente

¿Qué tan importante es la sectorización contra incendios?

Artículos similares

La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
Salud

La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?

20/09/2023
Cómo la psicología positiva puede cambiar tu vida
Salud

Cómo la psicología positiva puede cambiar tu vida

20/09/2023
Rayos X: Los Guardianes Silenciosos de la Calidad Industrial
Salud

Rayos X: Los Guardianes Silenciosos de la Calidad Industrial

15/09/2023
Siguiente
sectorizacion contra incendios

¿Qué tan importante es la sectorización contra incendios?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Mesa con plato de arroz, guisantes y cilantro
    Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
    por Iván Martínez
    22/09/2023
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    por Enzo Curado
    20/09/2023

Descubre los mejores contenidos multitemáticos cada día. Una revista digital diferente ideal para los más curiosos. ¡Nuevos contenidos cada día!

Secciones

 

  • Economía
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Últimas entradas

  • Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
  • El impacto de la deforestación en los animales en extinción

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine