Los gobiernos y las empresas y organizaciones de todo el mundo gravitan cada vez más hacia paradigmas de desarrollo sostenible. Esto sugiere que el progreso económico y la rentabilidad están asegurados sin ir en contra de las leyes de la naturaleza.
Son ejemplos florecientes de éxito y rendimiento, pero también están sujetos a controles de calidad que garantizan la sostenibilidad y la reducción de contaminantes. Pavistamp es ejemplo de lo afirmado, pues ha hecho del cemento su pasión. Se explica por qué.
Pavistamp y la vuelta del cemento
El cemento resultó ser uno de los materiales más aceptados en los estudios recientes sobre las construcciones y reformas menos contaminantes y más respetuosas con el medio ambiente, no sólo por su inocuidad para los ecosistemas, sino también por su durabilidad, versatilidad y la belleza de sus acabados.
Desde su creación, esta empresa se ha ganado el respeto por la calidad superior de cada producto que fabrica, los cuales han sido examinados meticulosamente en cada fase de su proceso de elaboración para garantizar que cumple las normas y estándares de calidad mundiales.
Todas sus líneas se desarrollan e inspeccionan rutinariamente de acuerdo con una metodología de producción precisa. Se aseguran de que laboratorios independientes supervisen y aprueben la calidad del producto.
Es la organización familiar que se denomina C.A. Española de Hormigones Estampados. Sin embargo, se le conoce comúnmente como Pavistamp. Se fundó en 1990 con la intención de introducir el hormigón estampado en el mercado europeo.
Desde entonces, se ha centrado en producir los productos y piezas necesarios para el crecimiento y la comercialización de las industrias de la construcción y el diseño.
Posteriormente, introdujo más productos, como morteros monocapa, morteros adhesivos, resinas, morteros de reparación y micromorteros, y empezó a exportar a otros países.
En la actualidad, es una empresa próspera y flexible, adecuada a los nuevos tiempos y distribuye sus productos por todo el mundo. Esto sin dejar de defender firmemente una política de calidad y satisfacción del cliente.
Durante más de 30 años, la empresa ha utilizado el cemento o el hormigón estampado para dar vida a espacios con la más amplia gama de diseños.
Beach feel o piscinas que imitan la playa
Dentro de esa amplia gama, encontramos las piscinas Beach Feel. Son aquellas que realmente te hacen sentir como si estuvieras en la orilla del mar.
Para que parezcan más naturales, estas piscinas se crean desde cero o se renuevan otras más antiguas con revestimientos especiales, como arena de playa homologada mezclada con microcemento adaptable y ecológico.
El resultado es una piscina con aspecto y ambiente de playa. Da la impresión de estar en una playa de Hawai, del Caribe o del Mediterráneo sin salir de la ciudad.
Todo esto gracias a sus colores, texturas y decoración o composición del entorno. Normalmente, los tonos de la fosa son de color arena y, de hecho, el cemento y la resina de alta calidad se combinan con arena de playa recogida de forma sostenible.
Al ser idéntico al que se encuentra en la naturaleza y al aire libre, este revestimiento o cubierta es extremadamente duradero.
Además, no se ensucia, se mantienen fácilmente, es resistente a los elementos químicos y al cloro que tiene el agua de las piscinas, a los cambios de tiempo y es muy antideslizante, por lo que resulta muy seguro.
El entorno y los jardines
Las piscinas beach feel que ofrece esta misma empresa, tienen otra característica particular: los jardines que la rodean. Estos se suelen diseñar y crear usando como centro focal, obviamente, la fosa con agua.
Sin embargo, se le encuentra cerca de árboles (comúnmente palmeras), flores exóticas y césped natural.
La idea es presentar un conjunto que sea inmersivo y dé la impresión de estar rodeado de la naturaleza.
La empresa construye este tipo de piscinas o reforma las viejas con esta modalidad, y crea todo el proyecto para que la familia se sienta en la playa.
Por su capacidad estética y relajante cada vez más gente se apega a este concepto, no solo en el ámbito doméstico, sino en hoteles, balnearios y spas en todo el mundo.