Historia detrás del apodo ‘Xeneize’ del Club Boca Juniors
El Club Boca Juniors, uno de los equipos más emblemáticos de Argentina, ha llevado con orgullo durante años el apodo ‘Xeneize‘. Pero, ¿de dónde proviene exactamente este apodo y qué significa?
Génesis del Apodo ‘Xeneize’
El término ‘Xeneize‘ es una derivación del dialecto genovés ‘zeneize’, que significa ‘genovés’. A finales del siglo XIX y principios del XX, muchos inmigrantes genoveses se habían instalado en el barrio de La Boca donde se fundó el club. Era común que las comunidades de inmigrantes adoptaran el nombre de su patria como propio; de este modo, la denominación ‘zeneize’ se uso para referirse a la gente de La Boca, y de ahí derivaría el apodo del Club Boca Juniors.
Este vínculo estrecho entre el Barrio de La Boca, los inmigrantes genoveses y el Club Boca Juniors ha perdurado en la historia y se ha consolidado en el apodo ‘Xeneize’ que acompaña al equipo en cada uno de sus logros deportivos.
¿Por qué le dicen Xeneize a Boca? Descubra el origen
El apodo Xeneize para referirse al Club Atlético Boca Juniors y a sus seguidores tiene un origen muy interesante y está vinculado con la historia y la inmigración italiana en Buenos Aires. A principios del siglo XX, el barrio de Boca estaba habitado principalmente por inmigrantes genoveses que hablaban su propio dialecto, denominado xeneize, que significa genovés en este dialecto.
La Vinculación entre Boca y Xeneize
Con el paso del tiempo, la palabra xeneize se asoció directamente con el barrio de Boca y, por ende, con su club de fútbol más icónico. En la actualidad, el término Xeneize es sinónimo de orgullo y pasión para los seguidores de Boca Juniors, y refleja una parte importante de la rica historia migratoria y cultural de Buenos Aires.