• Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result

¿Qué es el efecto Mandela? Nuestra mente y la falsa memoria

El efecto Mandela es cuando tienes recuerdos sobre un evento que resultó ser falso

por Eli
22/05/2022
en Sociedad
0
Mandela
1
SHARES
18
VIEWS
CompartirCompartir
Contenidos mostrar
1 Efecto Mandela y su Orígenes
2 Justificación de los dos ejemplos utilizados
2.1 Falsos recuerdos
3 ¿Por qué el efecto Mandela?

El efecto Mandela es un puñado de recuerdos comunes que la gente parece tener; una serie de recuerdos de cosas que parecen no haber ocurrido nunca. Este fenómeno se conoce coloquialmente como el Efecto Mandela; pero ¿Qué es exactamente el Efecto Mandela?

Efecto Mandela y su Orígenes

El Efecto Mandela, en términos generales, es una discusión sobre la falsa memoria. El estudio de la falsa memoria, probablemente se puede adivinar, es en realidad anterior al nombre «Efecto Mandela». Pero aunque el estudio de los falsos recuerdos ha existido desde que la memoria existe, llamar al fenómeno «Efecto Mandela» no se popularizó hasta 2010.

En 2009, la reportera paranormal Fiona Broome informó de que recordaba vívidamente que Nelson Mandela había muerto cuando aún estaba vivo. Los informes de muchas otras personas que recordaban mal la muerte de Nelson Mandela saldrían a la luz alrededor de 2010, popularizando el término «Efecto Mandela», acuñado por Broome.

Justificación de los dos ejemplos utilizados

Aunque no todos los casos se pueden justificar fácilmente, sí que hemos utilizado algunos fácilmente justificables para empezar este artículo. Tanto Febreze como los Osos Berenstain se pronuncia fonéticamente «Febreeze» y «Berenstein», por lo que es natural que la gente recuerde la ortografía fonética. Otro par de casos del Efecto Mandela que se producen de forma similar pueden justificarse de esta manera.

Falsos recuerdos

Sin embargo, no estamos aquí para decirte que deseches el Efecto Mandela. Definitivamente hay algunas cosas que sacar de él; especialmente cuando se trata de lo maleables que son nuestros recuerdos.

Un par de ejemplos: cuando se mostró un vídeo de dos coches chocando, se pidió a los participantes que adivinaran a qué velocidad iban los coches cuando chocaron. Había una trampa. Los investigadores cambiaban la redacción cuando preguntaban por la colisión.

Decían «chocar», «aplastar», «golpear» y todo tipo de sinónimos. A pesar de que las imágenes que se mostraban a los participantes eran exactamente las mismas, éstos predecían velocidades diferentes en función de la terminología utilizada.

En otro experimento, se mostró a los participantes un espacio de oficina y luego se les pidió que recordaran los objetos que había en ese espacio.

Nombraron elementos que parecían encajar en un entorno de oficina (como algunos suministros de oficina genéricos), a pesar de que algunos de esos elementos no estaban presentes en la sala.

Podríamos seguir investigando, pero basta con decir que es muy fácil recordar algo de forma incorrecta. Es parte de la razón por la que el testimonio de los testigos oculares ya no va tan lejos.

¿Por qué el efecto Mandela?

Universos alternativos y líneas de tiempo

Según Broome y un número considerable de personas, puede explicarse por universos paralelos. Cuando un gran número de personas recuerdan que Febreze se deletrea «Febreeze», esta teoría postula que existe un universo o línea de tiempo donde el producto es realmente «Febreeze». Las personas que lo recuerdan así pasaron de esa línea temporal a ésta, donde es «Febreze».

Esto probablemente no explique la capacidad de plantar recuerdos como los dos experimentos que mencionamos antes. Pero sí ofrece una explicación de cómo grupos muy grandes de personas pueden ser capaces de recordar cosas idénticas.

Aunque podríamos apresurarnos a tachar de pseudociencia una teoría elaborada por un reportero de lo paranormal, ésta es sin duda una de esas cosas que no se pueden probar realmente, pero tampoco se pueden refutar. Independientemente de lo que nos haya enseñado Marvel, la tecnología no está realmente en el punto de poder moverse entre universos alternativos.

Teoría del esqueleto

En un estudio en el que participaron estudiantes de la Universidad de Washington, se planteó una teoría sobre cómo se pueden modificar los recuerdos. Se denomina Teoría del Esqueleto, y divide la creación de la memoria en dos «fases». Los recuerdos se dividen en adquisición y recuerdo.

Los recuerdos se adquieren en función de los estímulos. Por ejemplo, asocias el recuerdo de tu coche por su color (estímulo visual). Por supuesto, te centras en otros estímulos, pero nos quedaremos con uno solo.

Cada vez que intentas recordar tu coche de forma activa, lo estás recordando basándote en el estímulo que experimentaste cuando adquiriste ese recuerdo por primera vez.

Por tanto, cada vez que recuerdas algo, existe la posibilidad de que se distorsione, y cuando intentas volver a recordarlo, se distorsiona aún más. Es como fotocopiar la misma hoja de papel una y otra vez. La calidad del recuerdo probablemente disminuirá con el tiempo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Cómo disfrutar del sexo cuando se tiene depresión

Siguiente

¿Sabes cómo elegir una oferta de coche ideal para tu tranquilidad y economía?

Artículos similares

Proyectos de obra nueva: el valor del diseño arquitectónico con Arquitectura CBC
Sociedad

Proyectos de obra nueva: el valor del diseño arquitectónico con Arquitectura CBC

11/06/2025
Agencia de marketing digital en Albacete | Llevamos tu empresa al liderazgo del mercad
Sociedad

Agencia de marketing digital en Albacete | Llevamos tu empresa al liderazgo del mercad

09/06/2025
Ser asexual: una orientación real, válida y diversa
Sociedad

Ser asexual: una orientación real, válida y diversa

08/06/2025
Siguiente
Oferta de coche

¿Sabes cómo elegir una oferta de coche ideal para tu tranquilidad y economía?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Pasos para una reforma integral en Madrid sin estrés: del plano a la entrega de llaves
    por Eldys SM
    13/06/2025
  • El curso de Mari Fuentes: Barato para lo que ofrece
    por Eldys SM
    13/06/2025
  • Cómo Elegir una Clínica Wellness: Claves, Servicios y Consejos de Expertos
    por Eldys SM
    11/06/2025
  • Proyectos de obra nueva: el valor del diseño arquitectónico con Arquitectura CBC
    por Eldys SM
    11/06/2025

Descubre los mejores contenidos multitemáticos cada día. Una revista digital diferente ideal para los más curiosos. ¡Nuevos contenidos cada día!

Secciones

 

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Últimas entradas

  • Pasos para una reforma integral en Madrid sin estrés: del plano a la entrega de llaves
  • El curso de Mari Fuentes: Barato para lo que ofrece
  • Cómo Elegir una Clínica Wellness: Claves, Servicios y Consejos de Expertos
  • Proyectos de obra nueva: el valor del diseño arquitectónico con Arquitectura CBC
  • Antes y después: los 4 procedimientos más efectivos para mejorar la silueta femenina

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine