El aceite de oliva es uno de los alimentos más saludables y versátiles. Ya sea que lo uses en ensaladas, como aderezo, para dorar alimentos o en platillos mediterráneos, este ingrediente ofrece muchos beneficios para la salud.
Hoy en día, muchos nutricionistas y expertos en salud recomiendan el aceite de oliva virgen extra como un elemento crucial de una dieta equilibrada. Por ese motivo, es preciso hablarte de los beneficios tanto en la salud como en la cocina.
¿Por qué el aceite de oliva es tan bueno para la salud integral?
Elegir aceite virgen extra puede ayudarte a mejorar tu salud integral. A continuación, te daré más detalles.
Rico en ácidos grasos monoinsaturados
El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado que beneficia muchísimo al corazón. Justamente de este elemento es rico el aceite de oliva, por eso es un ingrediente ideal para reducir los niveles de colesterol LDL y acabar con los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
Controla la inflamación
Debido a su composición de antioxidantes, es un aceite capaz de combatir la inflamación en el cuerpo. Al llevar una dieta balanceada donde incluyas este tipo de grasa, verás cómo las proteínas inflamatorias se irán de tu organismo y te sentirás más liviano.
Disminuye el riesgo de diabetes
Por otro lado, el consumo de aceite oliva es bueno para reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Según estudios, quienes llevan una dieta mediterránea alta en grasas saludables tienen más posibilidades de llevar una vida más saludable sin enfermedades.
Hidrata la piel
Por si no lo sabías, el aceite de oliva es un excelente hidratante natural para la piel seca y escamosa porque es rico en vitamina E y antioxidantes. Así es como colabora con la retención de la humedad y repara las células dañadas.
Reducción de las arrugas
Las mismas propiedades antioxidantes que hacen de este aceite un excelente hidratante, también son efectivas en la reducción de arrugas y líneas de expresión en la piel porque luchan contra los radicales libes y la piel dañada.
Fortalece el cabello
Además de todo lo anterior, este tipo de aceite funciona como un gran acondicionador natural para el cabello, dejándolo brilloso y sedoso. Aparte, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias evitan el daño oxidativo que puede causar la pérdida del cabello y otros problemas capilares.
Reduce el riesgo de cáncer
Los científicos han determinado que una alimentación natural con aceite de oliva reduce el riesgo de cáncer y de cualquier otra patología similar. Todo se debe a sus componentes que lo convierten en una gran opción para cocinar.
¡Es momento de añadir el aceite de oliva a tus recetas!
Si has decidido cambiar tu alimentación y sustituir el aceite vegetal por el aceite de oliva, debo felicitarte. Después, enseñarte estos trucos para incluir en tus recetas:
Como aderezo de ensaladas
Uno de los usos más comunes del aceite de oliva es como aderezo para ensaladas. Puedes mezclarlo con vinagre balsámico para una deliciosa vinagreta y para complementar tus platos de ensalada.
Sustituto saludable para la mantequilla
En lugar de usar mantequilla en la tostada de la mañana, considera untar aceite de oliva para agregar sabor y calidad extra.
Úsalo como ingrediente en la cocina
Sin dudas, este aceite es un ingrediente esencial en la cocina mediterránea y se utiliza en muchos platillos. Puedes emplearlo para dorar carne o como ingrediente en salsas o guisos.
Definitivamente, es un ingrediente esencial que no solo cambiará tu vida, sino que mejorará el sabor de todas tus recetas. Mi recomendación es que procures comprar aceite de oliva de calidad en tiendas como AceiteDelCampo, una empresa que se ha preocupado durante años en ofrecer lo mejor a todos sus clientes.