Síntomas de un Piercing de pezón infectado
Los piercings de pezón son a menudo una manera de expresión personal y de estilismo. Sin embargo, si no se cuida de manera adecuada, puede conducir a la infección. Los signos de una infección pueden variar y por lo general se hacen evidentes en los primeros días después de la perforación.
Enrojecimiento y Sensibilidad
El primer síntoma de un piercing de pezón infectado es, en la mayoría de los casos, enrojecimiento en el área perforada. Este enrojecimiento puede ir acompañado de una sensación de calor y una sensibilidad incrementada. En ocasiones, el enrojecimiento se puede extender más allá de la zona perforada, afectando a más secciones del pezón y en algunos casos, incluso el seno completo.
Secreción Anormal
Otro síntoma comúnmente asociado con una infección del piercing del pezón es la secreción. Aunque una cierta cantidad de secreción es normal después de una perforación, una infección puede causar una secreción de color anormal y poseer un mal olor. Este líquido puede ser amarillo, verde o marrón y su presencia constante puede ser un indicativo claro de una infección.
Inflamación y Dolor Continuo
La inflamación continuada y constante, junto al dolor persistente, son otros signos evidentes de una infección de piercing de pezón. Mientras que una cierta cantidad de hinchazón y dolor es normal durante el proceso de curación, si estos malestares persisten con el tiempo y se incrementan, deben ser considerados como posibles síntomas de una infección.
Causas comunes de la infección en Piercings de pezón
Uno de los problemas más recurrentes que se encuentran en el piercing de pezón es la infección. Y hay una serie de causas comunes que podrían dar lugar a esto. Algunas son inevitables, pero la mayoría se pueden prevenir con los cuidados adecuados.
Manipulación insalubre
Puede parecer obvio, pero la fuente más común de infecciones en los piercings de pezón es la manipulación insalubre durante el procedimiento de perforación. Los instrumentos y las joyas no estériles pueden introducir bacterias en la herida, lo que puede provocar una infección. Además, si el perforador no sigue las reglas básicas de higiene, también puede ser un factor que contribuya a la infección.
Falta de limpieza adecuada
Otra causa común de infección es la falta de un régimen de limpieza adecuado después de la perforación. El piercing necesita ser limpiado regularmente con una solución salina, especialmente durante las primeras semanas, para evitar que las bacterias se asienten y creen una infección.
Raspaduras y lesiones
Por último, cualquier raspado o lesión en la zona de la perforación puede abrir la puerta a las bacterias y causar una infección. Esto puede suceder al cambiar la joyería, al usar ropa ajustada que roza constantemente el piercing o incluso al dormir en posiciones que presionan el piercing.
Remedios caseros para tratar el Piercing de pezón infectado
La infección del piercing de pezón no es algo que deba tomarse a la ligera. Es esencial saber cómo manejar correctamente estas infecciones para evitar complicaciones serias. Afortunadamente, hay numerosos remedios caseros que pueden utilizarse para aliviar los síntomas y tratar la infección.
Sal marina
Uno de los remedios caseros más populares para tratar un piercing de pezón infectado es la sal marina. Un baño de sal marina puede ayudar a limpiar la herida y eliminar cualquier bacteria que pueda haber. Para hacer esto, simplemente disuelve una cucharadita de sal marina en una taza de agua caliente y sumerge el piercing en la solución durante unos minutos.
Caléndula
La caléndula es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antivirales, lo que la convierte en una opción excelente para tratar una infección de piercing de pezón. Simplemente puedes aplicar una compresa fría de caléndula en el área afectada varias veces al día para aliviar la inflamación y acelerar el proceso de curación.
Compresas calientes
El uso de compresas calientes en el piercing puede ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón, así como promover el drenaje de cualquier pus. Esto puede ser especialmente útil si el piercing está muy inflamado o dolorido. Solo asegúrate que la compresa esté lo suficientemente caliente para ser efectiva, pero no tanto como para quemar la piel.
Prevención de infecciones en Piercings de pezón
La elección de hacerse un piercing en el pezón puede ser emocionante y estilísticamente gratificante. Sin embargo, es esencial tomar en cuenta la prevención de infecciones para garantizar un proceso de curación saludable y sin complicaciones.
Consejos para prevenir infecciones del piercing
Antes de que te realices el piercing en el pezón, asegúrate de que tu proveedor de servicios de piercing cumple con todas las medidas de higiene y seguridad. Deben usar guantes, esterilizar el equipo e informarte sobre los riesgos y cuidados posteriores. Después de hacerte el piercing, sigue las instrucciones proporcionadas para cuidarlo adecuadamente, especialmente durante las primeras semanas.
- Limpia el piercing diariamente con un limpiador antiseptico suave.
- Evita tocar el piercing con las manos sucias.
- No retires la joyería hasta que esté completamente curada.
- Evita el uso de productos irritantes como licores o peróxidos.
Síntomas de una posible infección
Incluso con los mejores esfuerzos de prevención, a veces pueden ocurrir infecciones. Es importante estar vigilante en busca de signos de infección, que pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreción extraña. Si sospechas que tienes una infección, busca atención médica lo antes posible para evitar complicaciones graves.