El amianto es un componente que fue muy utilizado en la construcción, gracias a sus propiedades flexibles al combinarse con el cemento, dando como origen el fibrocemento. Además, sus propiedades aislantes e ignífugas lo convierten en el material perfecto para impermeabilizar techos a muy bajo coste.
Gracias a esto, fue muy empleado en la construcción de placas, canales de depósitos y de conducción de agua, en la construcción de hogares, para los techos y garajes. Su uso se llegó a extender a los materiales de protección de personal en obras como guantes y delantales.
Sin embargo, desde el año 2002, se prohíbe la venta de este material y la construcción de edificaciones con amianto, esto desde que se determinó que la inhalación de sus partículas es sumamente nociva para la salud.
Un riesgo grave para la salud
Cuando el material que contiene amianto se daña o se rompe, libera partículas al aire, que, de ser inhaladas, pueden llegar a causar serios problemas a los pulmones, desde asbestosis, hasta cáncer.
Debido a su amplio uso en diversas construcciones, se llegaron a reportar una gran cantidad de casos de cáncer y otras enfermedades respiratorias asociadas a la inhalación de partículas de amianto por parte de los trabajadores.
Mitos y verdades sobre el amianto
Debido a toda la controversia causada por el uso desmedido de este material, se comenzaron a esparcir algunos hechos realistas y otros no tanto, sobre las edificaciones que contienen este material.
Toda persona que viva en un lugar con amianto, tendrá cáncer
Falso. Está demostrado que el amianto solamente se esparce al aire cuando las fibras de cemento o el componente que lo cubre, comienza a deteriorarse, exponiéndolo. Sin embargo, estos materiales tienen un tiempo de vida largo, de más de 20 años.
Se dio amplio uso al amianto gracias a su flexibilidad, durabilidad y propiedades ignífugas e impermeabilizantes. Aunque se debe tener cuidado y se recomienda la retirada de amianto antes de que presenten daños, se sabe que el contacto con estas placas no es nocivo, siempre que estén en buen estado.
Contraje cáncer por abrir y perforar la pared al instalar un cuadro
Falso. Los problemas de salud se dan cuando hay una alta exposición a este material, por el tamaño de las partículas inhaladas y otros factores. Una exposición breve por abrir un agujero, no es garantía de contagiarse, de hecho, las probabilidades son prácticamente nulas.
Estuve expuesto al amianto directamente, pero el médico me dijo que estoy 100% sano
Falso. Los problemas por exposición al amianto pueden aparecer incluso de 10 a 40 años después de su exposición. Por esto, se recomienda visitar al médico con regularidad y ante cualquier signo de enfermedad respiratoria.
No pasa nada si retiro el amianto personalmente y uso mascarilla
Falso. Las partículas de amianto pueden ser tan pequeñas que pasen entre la mascarilla, incluso por los costados de la misma. Pueden quedar en la ropa, las manos y otras áreas, de no tener el cuidado necesario, por lo que se exige contratar a una empresa especializada.
¿Cuándo debo desmontar el tejado de amianto?
El decreto BOE DE 14-12-2001 indica que solo se permiten construcciones con este material, hasta el fin de su vida útil, en ese momento se deben retirar si presentan desperfectos. Mientras el tejado esté en buen estado, no estás obligado a hacerlo.
Contratar a empresas certificadas para el retiro de amianto
Debido a que es un material altamente nocivo para la salud, se promulgaron varios decretos donde se prohíbe el retiro de materiales con amianto por terceros no calificados.
Las multas por retirar materiales serán según el nivel (leve, graves y muy graves) desde 405 hasta 819.780 euros, además de poder ser cerrada la empresa de forma permanente.
El proceso de retiro de material con amianto es muy estricto. Se deben tomar las medidas de seguridad en el área, el material debe ser tratado con delicadeza para evitar que desprenda partículas, el personal debe contar con equipos de protección especializados, entre otras obligaciones.
Recuerda siempre contratar a expertos en el área, asesórate sobre las subvenciones sobre el desmontaje de materiales con amianto y si en algún momento te viste expuesto, acude al médico con regularidad, no esperes a que aparezcan los síntomas.