Se está implementando cada vez más en industrias como los juegos, el deporte o hasta la decoración de una casa.
La realidad virtual está cada vez más implementada en nuestro día a día. Es una de las tecnologías con mayores avances y con metas más concretas para los próximos años, lo que sin duda ha expandido el interés acerca de muchos sectores para intentar implementarla.
Cada vez más presente en el ocio
Desde hace un tiempo la industria del videojuego intenta utilizar las herramientas tecnológicas más destacadas para mejorar sus juegos. Y la realidad virtual es un gran ejemplo de ello.
Meta Quest 2 permite cazar titanes gracias a la realidad virtual y a recién estrenado el juego Attack on Titan VR: Unbreakable. Una posibilidad que se une a una lista interesante de títulos que ya utilizan este instrumento para ofrecer una jugabilidad cada vez más real.
Sin duda la realidad virtual es un paso más allá del streaming o vídeo en directo. Por lo tanto, todos aquellos juegos que ahora mismo utilizan el streaming en poco tiempo tendrán la RV implementada. Aquí podemos incluir como ejemplo la ruleta en vivo de los mejores casinos online, que sin duda fue una revolución cuando llegó y ahora apunta a ser una de las primeras mesas de un salón de juego con realidad virtual incorporada. Ahora mismo se puede seguir una partida en una mesa real, interactuar con un crupier de verdad y realizar apuestas. Pero, en un futuro no muy lejano, la experiencia irá un paso más allá y prácticamente será como ir caminando por uno de los mejores casinos del mundo.
También es una opción de tecnología para usar a la hora de volar drones. Estos aparatos, que de vez en cuando vemos por el cielo, pueden ser conducidos en una visión en primera persona desde unas gafas de realidad virtual compatibles con el modelo en cuestión. Una experiencia impresionante y que además va mejorando con el paso del tiempo.
El deporte se sumó hace tiempo
Las retransmisiones deportivas son otro de los sectores que apostaron hace tiempo por implementar la realidad virtual. La NBA fue una de las primeras grandes ligas profesionales en optar por un sistema que sigue mejorando y cada temporada ofrece nuevas opciones y una visión todavía mejor de sus partidos.
Sin embargo, recientemente una empresa española ha creado un espacio del metaverso en el que se pueden seguir muchas competiciones más, con especial foco en el deporte americano. En Xtadium, así es como se llama la app, se pueden encontrar desde la NASCAR, hasta la UFC, la World Surf League o la Euroliga de baloncesto, entre otros campeonatos más.
La realidad virtual en la vida cotidiana
Aunque, sin duda, más allá de ser un elemento para el ocio, la realidad virtual también ha llegado para facilitarnos nuestro día a día.
Un ejemplo en este sentido tiene que ver con la decoración de casa. Para aquellos que estén pensando en una remodelación, en un cambio de muebles o en introducir nueva decoración, que sepan que existen aplicaciones digitales con las que hacer estos cambios de manera virtual y ver cómo podrían quedar antes de llevarlos a cabo.
Por todo esto, la realidad virtual es una de las tecnologías que más se está desarrollando actualmente y a la que mejor futuro a corto plaza se le augura. Su objetivo de facilitarnos la vida y ayudar a mejorar nuestro ocio favorece que haya un gran interés por una herramienta básica y con gran uso desde hace un tiempo.