¿Cómo se llama Chivichana?
La Chivichana es un término utilizado específicamente en Cuba para referirse a un vehículo artesanal que suele ser una tabla con ruedas, usada para deslizarse por colinas y calles empinadas. Su nombre tiene una connotación cultural y está profundamente enraizado en el lenguaje popular de la isla.
Este tipo de vehículo rudimentario, también conocido como «carreta de rulemanes» en otros países latinoamericanos, se caracteriza principalmente por estar hecho de materiales reciclados y de fácil acceso. Los niños y jóvenes cubanos suelen construir estas chivichanas utilizando tablas de madera, ruedas de rodamientos y otros componentes reutilizados.
Usos y Popularidad
La Chivichana no solo se utiliza como una forma económica de entretenimiento, sino que también refleja la ingeniosidad y creatividad de quienes las construyen. Su popularidad ha perdurado a lo largo de los años y continúa siendo un símbolo de la inventiva y cultura cubana.