Si bien la diabetes es una enfermedad con la que se puede vivir a través del tratamiento adecuado. El Día mundial de la diabetes es un recordatorio para concientizar acerca de cómo podemos evitar la enfermedad y de los diferentes tipos que existen junto con su tratamiento.
Y a pesar de que exista una solución, trae consigo muchos riesgos, síntomas, y problemas en general, porque si bien es una enfermedad controlable; aún queda mucho campo para investigar porque no todas las diabetes se pueden tratar de la misma manera, incluso si ya está clasificada; existen muchos factores que pueden afectar en el tratamiento adecuado que se le asigna a la persona con diabetes.
Si ya existen tratamientos, ¿por qué seguir investigando?
Todos sabemos que las diabetes están clasificadas según la causa que produce la enfermedad y entre las que se especula que podría haber hasta 5 tipos de diabetes distintas; para las cuales existe su respectivo tratamiento. Sin embargo, gracias a las investigaciones constantes realizadas, se ha descubierto que en la categoría de diabetes tipo 2 existen 5 subtipos de diabetes.
En una Publicación que analiza los distintos subtipos de diabetes tipo 2 se pueden encontrar:
- Diabetes severa autoinmune: esta afecta alrededor del 6 % de las personas que sufren diabetes tipo 2. Se puede detectar fácilmente porque la persona afectada presenta anticuerpos; también bajos niveles de insulina endógena, peso y altos niveles de hemoglobina glicosilada.
- Por deficiencia insulínica: A diferencia de la diabetes autoinmune, las personas presentan bajos niveles de anticuerpos y se origina por un descontrol en las células encargadas de la producción de insulina.
- Diabetes leve por obesidad: Es originada por el sobrepeso que pueda tener la persona, por lo que el tratamiento primeramente debe estar enfocado en la pérdida de peso.
- Diabetes por edad avanzada: Es el subtipo que menos causa problemas en las personas y es simplemente consecuencia de la edad en algunas personas.
- Por resistencia a la insulina: En esta el cuerpo necesita producir más insulina de la normal, por lo que llega un punto donde el organismo es incapaz de producirla y por ende los niveles de glucosa se elevan.
¿Qué relación tiene la diabetes tipo 3 con el Alzheimer?
Según un artículo detallado sobre la relación entre el Alzheimer y la diabetes tipo 3; afirma que los pacientes que sufren de Alzheimer, también sufren resistencia a la insulina, que produce un ambiente de inflamación en el cerebro, llegando a afectar a las neuronas.
Se cree que la enfermedad de Alzheimer puede ser metabólica, por lo que los pacientes con esta enfermedad se observan como en su cerebro se reflejan bajos niveles de insulina e incluso resistencia a la insulina.
La diabetes en la educación
Existe un alto número de alumnos que sufren de por lo menos diabetes tipo 1 y los colegios pueden no estar preparados para tratar a un alumno con esta enfermedad. Es por este motivo que el Libro sobre diabetes en las escuelas es importante que lo implemente tanto para el alumnado como para la capacitación de todo el personal.
La diabetes es más común de lo que imaginamos y es importante que todas las personas sepan cómo detectarla y tratarla.
Programa Diabetes AIB
Es un proyecto creado con la finalidad de que todas las personas estén informados acerca de las últimas investigaciones, tratamientos y detección de la diabetes. Con el proyecto de Diabetes AIB se busca que tanto los que padecen de esta enfermedad como los que están en su entorno e instituciones; estén informados acerca de lo que realmente es la enfermedad, los tipos que existen y cómo poder prevenir padecer de diabetes.
Hay que tomar conciencia acerca de la gravedad de la enfermedad y todo lo que abarca.