Los estereotipos de belleza han quedado en el pasado, la nueva moda es llevar un estilo de vida saludable, y es por eso que inscribirse en un gimnasio, tener un banco de pesas en casa o hacer alguna actividad física ya no es asociada con vanidad, sino con bienestar y salud.
Si estás motivado y tienes ganas de tener una excelente calidad de vida y mejorar tu condición física, un banco de pesas es una buena elección para ti.
¿Qué son los bancos de pesas?
Los bancos de pesas son un soporte indispensable si quieres entrenar tu cuerpo y fortalecer tus músculos. Las máquinas de gimnasio nos permiten ejercitarnos de manera más eficiente y obtener mejores resultados. Y los bancos de peso, en concreto, son un soporte con estructura de banquillo que nos permiten apoyar nuestro cuerpo durante la práctica de ejercicio, además de proporcionarnos uno o más soporte para anclar pesas.
En general, los bancos de pesas nos permiten adoptar diferentes posiciones permitiéndonos trabajar múltiples áreas del cuerpo, sin embargo, puedes encontrar diferentes tipos de bancos en el mercado para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades y a los requerimientos de tu entrenamiento.
Tipos de banco de pesas
- Bancos de pesas con bandas elásticas: este tipo de maquinaria da la posibilidad de ejercitar tu cuerpo sin necesidad de utilizar unas pesas. Al usar las bandas elásticas el entrenamiento se enfoca en crear resistencia y aumentar en intensidad.
- Bancos de musculación para el cuerpo completo: son los más ideales para tener en un negocio o usarlos en tu casa. Por su forma permiten realizar rutinas para ejercitar varios músculos del cuerpo.
- Bancos de pesas plegables: son prácticos para usarlos en el hogar, dado a su estructura que permite plegarlos o desmontarlos y guardarlos en diferentes espacios, así como trasladarlos.
- Bancos de musculación con poleas: el sistema de poleas de estos bancos permite realizar ejercicios seguros, además de que se les puede incrementar la cantidad de pesas e incrementar la intensidad del ejercicio.
Beneficios de usar un banco de pesas
Este instrumento de acondicionamiento físico, además de ser práctico y versátil, da la ventaja de no tener que pagar la inscripción en un gimnasio. Además, puedes comprarlo online sin tener que perder tiempo en ir de compras y montarlo cómodamente en tu casa.
Otros de los beneficios o ventajas de usar un banco de pesas son:
- Aumenta tu fuerza y resistencia.
- Mejora tu coordinación y equilibrio.
- Aumenta tu densidad ósea.
- Quema grasa y tonifica tus músculos.
- Mejora tu circulación sanguínea.
Además, tampoco tendrás que preocuparte por el horario. Disponer de un banco de pesas en casa te permitirá adaptar tu rutina de entrenamiento a tu trabajo, estudios y demás. Siempre te será más fácil encontrar 30 minutos al día para entrenar en la comodidad de tu casa o garaje.
¿Para quién se recomienda un banco de pesas?
Los bancos de pesas son una gran opción para aquellas personas que quieren mejorar su fuerza y acondicionamiento físico. Aunque ya has visto que los beneficios de incorporar el levantamiento de pesas en tu rutina de ejercicios son muchos, y no solo a lo que a la fuerza se refieren, y pueden ayudarte a lograr tus objetivos de fitness y a mejorar tu calidad de vida.
En definitiva, un banco de pesas es recomendable para todo aquel que quiera ejercitarse en casa y sobre todo ganar masa muscular y tonificar el cuerpo, ya que es con los ejercicios de fuerza con los que obtenemos estos beneficios.
Recomendaciones para usar una máquina de este tipo
Hasta ahora te hemos contado todos los pros, respeto los bancos de pesas y su práctica, pero no podemos olvidarnos de sus contras. Este tipo de entrenamiento, al involucrar pesas, te expone a una alta probabilidad de sufrir lesiones si no realizas los ejercicios de manera correcta. Por eso es necesario que conozcas estas recomendaciones:
- Cada movimiento debe ser pausado y preciso. Ten en cuenta que puedes ejercer mucha presión en algún músculo, y si no lo haces correctamente puedes hacerte daño y lesionarte.
- Sobre todo, si eres principiante, por el mismo riesgo de lesiones que acabamos de decir, tal vez sería interesante tener un coach o entrenador personal que esté pendiente de cada movimiento o te instruya la manera correcta para realizarlo. Aunque es un gasto extra, también es una buena manera de evitar lesiones y otros inconvenientes.
- Otro tema importante a abordar es que, si quieres llevar un estilo de vida saludable y has optado por la opción de usar un banco de pesas como parte de tu acondicionamiento físico, este debe ir acompañado de una dieta equilibrada, y si es posible, dictada por un especialista. Dependiendo del área que quieran trabajar, la dieta constará de alimentos que aporten al desarrollo del músculo.
- También es muy importante unos ejercicios de estiramiento antes de empezar tu rutina de entrenamiento. Unos buenos estiramientos antes de empezar con tus ejercicios de fuerza pueden evitarte lesiones.
- Por último, asegúrate de revisar tu máquina antes y después de terminar con el entrenamiento, así como también tus barras de pesas, anclaje de los pesos si estos son ajustables, pues esta tarea que no te tomará más de cinco minutos puede ahorrarte una visita al hospital. Piensa que el bienestar y la buena salud parten de una toma de decisiones conscientes diarias, y todas las nombradas anteriormente también cuentan. ¡No las olvides!