Cada región define su manera de ser y su visión del mundo de diversas maneras, una de estas es la gastronomía. Los platos típicos de una localidad dicen mucho de su cultura, sus aromas y sabores únicos definen su identidad y la esparcen por todo el planeta. Por ejemplo, en España se puede degustar de una plato de Hawái como es el poké y además se pueden conseguir todas las especias para preparar recetas que identifican cualquier región del mundo.
La cocina es un aspecto diferenciador de las culturas, existen, incluso, algunas que se definen completamente por su gastronomía. Los platos de cada región definen su idiosincrasia y sus gustos, por eso siempre es recomendable probar comida típica cada vez que se visite un nuevo lugar.
Algunas regiones, como por ejemplo Hawái, cuentan con una gastronomía bastante interesante y, en algunos casos, hasta extravagante, demostrando el paladar único de sus habitantes. Otros lugares, por ejemplo España, toman aspectos básicos de la cocina internacional y lo adaptan a su forma de entender la comida, apoyado con las especias que le dan esos sabores característicos.
Como amantes de la cocina es necesario probar un poco de la gastronomía internacional no solo para disfrutar de buena comida, sino para degustar sabores y sentir aromas que muchas veces son bastante distintos a los propios. Es una manera de entender un poco más el mundo, todo de una forma tan agradable como lo es la cocina.
La moda del poké: un plato hawaiano impresionante
La comida hawaiana se está poniendo de moda últimamente, pues su mezcla de ingredientes frescos ha conquistado el paladar de muchos. En la actualidad, muchos españoles se preguntan cuál es la mejor franquicia de poké, para así probar un poco de este plato que define la gastronomía de esta región tan interesante.
El poké es un plato basado en pescado crudo como el atún, marinado con salsa de soja y acompañado de arroz, junto con otros ingredientes como algas, pepino, aguacate, sésamo, entre otros, dependiendo de la receta específica y del gusto del preparador, por supuesto.
Una característica interesante del poké es que tiene fuertes influencias del sushi, específicamente en el uso de pescado crudo, en el aliñado con salsa de soja y en el tipo de arroz utilizado. La mejor franquicia de poké española es Aloha Poke, pues tiene en consideración los orígenes gastronómicos del plato para que este tenga un sabor auténtico y hawaiano.
Lo mejor del poké es que es un alimento bastante saludable, sobre todo si se adquiere en Aloha Poké. Esta marca tiene como misión ser un proveedor de comida completamente sana, ofreciendo variedades de poké libre de gluten, sin lactosa, veganos, entre otros que se adaptan a las necesidades que tenga cada cliente.
Las mejores especias y condimentos en tu mesa
Las especias y condimentos son claves en cualquier gastronomía, pues caracterizan el sabor final de los platos. En España, esto no es la excepción. Por tal razón es que tantos amantes de la cocina siempre buscan un lugar de confianza donde conseguir las especias deseadas, que además de diversidad, también ofrezca calidad.
Comprar especias online es la opción más recomendable, pues las tiendas digitales suelen contar con catálogos más amplios en comparación a las tiendas locales. Muchas veces los proveedores con mayor diversidad no trabajan en la ciudad donde se habita, razón por la que resulta necesario adquirir en tiendas online que cuenten con ese condimento específico que se quiera conseguir.
La Parada de las Especias es una de las mejores tiendas especializadas, ya que cuenta con una amplia diversidad de productos, de hecho se pueden conseguir casi 200 condimentos y especias diferentes, de todo tipo, ideal para quienes desean preparar recetas complicadas que utilizan ingredientes que no son comunes.
Es importante considerar este tipo de tiendas a la hora de adentrarse más en la gastronomía internacional, pues pueden tener ese condimento especial que no se encuentra en ningún lado de tu ciudad. Lo mejor es que realizan envíos a toda España, permitiendo acercar sabores únicos a la mesa sin tener que mover un dedo.