• Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result

El calendario económico y su influencia en la inversión

por Iván Martínez
05/12/2023
en Economía
0
1
SHARES
34
VIEWS
CompartirCompartir
Contenidos mostrar
1 ¿Cómo impactan los eventos económicos en los mercados?
2 Ventajas en mi operativa: ¿Cómo influyen los eventos económicos en mi trading?
3 Ejemplos de informes económicos clave para la inversión:

Firmado: Raul Alvaro Díez

Los datos económicos (como el Producto Interno Bruto, la decisión sobre los tipos de interés, los informes de empleo y otros sucesos económicos) desempeñan un papel fundamental en el mundo del trading. Esto es debido al impacto significativo que ejercen en los mercados financieros y, por ende, en las decisiones de los inversores. Por eso, en la toma de decisiones estratégicas es un elemento fundamental. En este artículo, desgranamos cómo el calendario económico influye en la toma de decisiones de trading (desde el PIB hasta las decisiones de los bancos centrales), analizamos cómo estos eventos moldean el panorama financiero y cómo su debido análisis puede tener ventajas sobre tu operativa. Además, resaltamos ejemplos concretos de los más importantes a nivel internacional y su influencia directa.

¿Cómo impactan los eventos económicos en los mercados?

Seguramente conocerás diferentes plataformas de trading y también diversidad de productos financieros con los que operar en los mercados, desde las clásicas acciones hasta el gran abanico y variedad de productos derivados. Y en la operativa de todos ellos impactan los eventos económicos. Es decir, estos eventos pueden influir en los mercados de muchas maneras, y los inversores a menudo intentan anticipar y reaccionar a estos eventos para tomar decisiones, aprovechar las oportunidades o mitigar los riesgos que puedan surgir.

Hay que tener en cuenta que el grado de impacto en el mercado de cada evento, depende de varios factores y, aunque bien es cierto que intentar predecir con antelación el impacto de los acontecimientos económicos es casi un desafío (la mayoría de las veces la reacción del mercado a las noticias es difícil de predecir), podemos intentar descifrar ciertos aspectos que nos ayuden a tomarlos como ventajas en nuestra operativa de trading.

Ventajas en mi operativa: ¿Cómo influyen los eventos económicos en mi trading?

En general, hay algunas pautas que podemos utilizar antes de un evento económico relevante, si queremos exponernos al mismo:

  1. Investigación y análisis: Esto implica recopilar información sobre qué se espera del evento, como pronósticos económicos, encuestas de analistas y consenso del mercado. También es importante comprender la relevancia del evento para los mercados financieros y cómo podría afectar los activos en los que operan.
  2. Establecer un plan de trading: Básicamente elaborar un plan de trading que incluya objetivos, estrategias y reglas específicas para operar antes, durante y después del evento económico. Esto puede incluir determinar puntos de entrada y salida, establecer límites de pérdida y toma de ganancias, y definir el tamaño de la posición.
  3. Diversificar: Podemos optar por diversificar nuestras posiciones antes de un evento económico importante. Esto implica no concentrar todas las posiciones en un solo activo o mercado, consiguiendo así reducir el riesgo de exposición a un solo resultado.
  4. Monitorizar la volatilidad: Los eventos económicos de mayor relevancia suelen generan volatilidad en los mercados, por lo que, debemos estar preparados para fluctuaciones importantes en los precios. De hecho, podemos ajustar nuestra estrategia en función de la volatilidad esperada o incluso considerar la posibilidad de evitar operar si consideramos que el riesgo es demasiado alto.
  5. Seguimiento en tiempo real: Durante el evento económico, debemos hacer un seguimiento exhaustivo, seguir los datos en tiempo real y observar los gráficos para tomar decisiones informadas en el caso de tener que ajustar nuestras operaciones si fuera necesario.
  6. Evaluación posterior al evento: Después de que el evento económico se haya desarrollado, deberíamos revisar nuestras operaciones y evaluar el resultado comparándolo con nuestro plan inicial. Esto nos ayudará a aprender de la experiencia y a ajustar nuestra estrategia en eventos futuros.

Es importante destacar que no hay una estrategia única que funcione para todos los traders en todos los eventos económicos, así que, debemos adaptar nuestra operativa según nuestros objetivos, estilo de trading y tolerancia al riesgo. Además de todo lo anterior, gestionar el tamaño de nuestra posición para operar de manera efectiva en entornos volátiles.

Ejemplos de informes económicos clave para la inversión:

Estos son algunos de los informes económicos que suelen mover el mercado:

-Nóminas no agrícolas (Non-Farm Payrolls, NFP): Publicado mensualmente en los Estados Unidos. El informe de Nóminas no Agrícolas proporciona datos sobre la creación de empleo en la economía, incluyendo el número de empleos añadidos o perdidos en el sector no agrícola. Este informe tiene un impacto significativo en los mercados de divisas, bonos y acciones.

-Producto Interno Bruto (PIB): Cambios en el crecimiento del PIB pueden afectar a los mercados financieros y las expectativas de los inversores.

-Tipos de interés y decisiones de los bancos centrales: Las decisiones de los bancos centrales sobre los tipos de interés son eventos críticos. Un aumento de tipos puede fortalecer la divisa y tener un impacto negativo en los mercados de renta variable, mientras que un recorte de tipos puede debilitar la divisa y estimular alzas en las bolsas.

-Indicadores de inflación (CPI/PPI): La inflación es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios. Los inversores suelen preocuparse por la inflación, ya que, puede erosionar el poder adquisitivo y reducir el valor real de las inversiones. Esto implica que el seguimiento de los informes de inflación y las decisiones de política monetaria de los bancos centrales nos pueden dar pistas para anticipar cambios en los tipos de interés y las tendencias del mercado.

-Índices de gestión de compras (PMI): Los PMI proporcionan información sobre la salud del sector manufacturero y de servicios en una economía. Los valores por encima de 50 indican expansión, mientras que los valores por debajo de 50 indican contracción. Los PMI se publican mensualmente y pueden influir en los mercados de divisas, bonos y acciones.

Para terminar…

El calendario económico es una herramienta muy importante y muy a tener en cuenta por los traders. Proporciona oportunidades y manifiesta posibles riesgos en los mercados financieros. Hacer un seguimiento exhaustivo de ellos nos otorga ciertas ventajas: desde anticipar acontecimientos claves, pasando por adaptarnos a la volatilidad resultante en el mercado, y hasta la gestión ágil durante estos eventos clave…  cada paso cuenta en el camino del inversor.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

La guía definitiva para usar Autosummarize en Microsoft Word para contenidos

Siguiente

Recetas de Navidad para compartir en familia

Artículos similares

Optimismo inversor: las inversiones globales aumentan en el segundo trimestre de 2025
Economía

Optimismo inversor: las inversiones globales aumentan en el segundo trimestre de 2025

16/06/2025
Asesoría financiera: Disminuye el riesgo e invierte de forma segura
Economía

Asesoría financiera: Disminuye el riesgo e invierte de forma segura

30/05/2025
Cuándo conviene una mejora de hipoteca en lugar de cambiar de banco
Economía

Cuándo conviene una mejora de hipoteca en lugar de cambiar de banco

27/05/2025
Siguiente
Recetas de Navidad para compartir en familia

Recetas de Navidad para compartir en familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Optimismo inversor: las inversiones globales aumentan en el segundo trimestre de 2025
    por Eldys SM
    16/06/2025
  • Pasos para una reforma integral en Madrid sin estrés: del plano a la entrega de llaves con Reformas Dalso
    por Eldys SM
    13/06/2025
  • El curso de Mari Fuentes: Barato para lo que ofrece
    por Eldys SM
    13/06/2025
  • Cómo Elegir una Clínica Wellness: Claves, Servicios y Consejos de Expertos
    por Eldys SM
    11/06/2025

Descubre los mejores contenidos multitemáticos cada día. Una revista digital diferente ideal para los más curiosos. ¡Nuevos contenidos cada día!

Secciones

 

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Últimas entradas

  • Optimismo inversor: las inversiones globales aumentan en el segundo trimestre de 2025
  • Pasos para una reforma integral en Madrid sin estrés: del plano a la entrega de llaves con Reformas Dalso
  • El curso de Mari Fuentes: Barato para lo que ofrece
  • Cómo Elegir una Clínica Wellness: Claves, Servicios y Consejos de Expertos
  • Proyectos de obra nueva: el valor del diseño arquitectónico con Arquitectura CBC

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine