La enfermedad de los riñones suele desarrollarse de una forma silenciosa en el cuerpo. Por lo tanto, es necesario acudir al médico regularmente para realizarse chequeos de rutina. Al mismo tiempo, alimentarse de manera saludable y realizar ejercicios regularmente, son grandes aliados para conservar la salud.
¿Cuál es la función de los riñones?
La principal función de los riñones es la de filtrar el exceso de agua en la sangre y los desechos mediante la orina. Los riñones equilibran las sales, el fósforo, el calcio, el potasio y el sodio, que circulan en la sangre para que el cuerpo continúe funcionando debidamente. De igual manera, dichos órganos producen las hormonas encargadas de mantener los huesos fuertes, producir glóbulos rojos y ayudan a controlar la presión arterial.
Síntomas de la enfermedad de los riñones
A medida que avanza la enfermedad de los riñones, la persona puede presentar hinchazón. Esto ocurre cuando llega una etapa en la que estos órganos ya no pueden deshacerse del exceso de líquido y sal en el organismo. Por ende, la hinchazón puede aparecer en los pies, las piernas o los tobillos. Puede presentan síntomas como los siguientes cuando ya se encuentra muy avanzada.
- Pérdida de peso sin explicación.
- Vómitos o náuseas.
- Problemas para lograr la concentración.
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Falta de aliento.
- Contracción muscular.
- Pérdida del apetito.
- Disminución o aumento de micción.
- Dolores de cabeza
- Sentir excesivo cansancio.
- Entumecimiento o picazón en la piel.
- Resequedad cutánea.
- Dolor en el tórax.
¿Cómo afecta la vida diaria la enfermedad del riñón?
La mayor parte de las personas sienten temor de enterarse de que tienen la enfermedad de los riñones porque creen que siempre esta termina en diálisis. No obstante, la mayoría que sufren este tipo de afección no requieren ser sometidos a diálisis. En algunos casos si la enfermedad es detectada temprano, solo requerirá un cambio en el estilo de alimentación e incluir hábitos saludables a su rutina diaria. De manera que dicho cambio, contribuirá a proteger los riñones, y podrá continuar viviendo una vida productiva, realizar actividad física, disfrutar con familiares y amigos, trabajar, etc.
Consejos para prevenir la enfermedad de los riñones
Los riñones son órganos vitales para el buen funcionamiento del organismo. Seguidamente, te mostramos como prevenir el desarrollo de enfermedades renales.
- Realizar ejercicios es fundamental porque el sedentarismo es uno de los factores que influyen de una forma negativa en el funcionamiento de los riñones.
- Evitar el consumo de alimentos bajos en grasa, como embutidos y frituras.
- Evitar medicamentos sin prescripción médica. Debido a que algunos como los antiinflamatorios, entorpecen la circulación correcta del flujo renal.
- Consumir carnes magras.
- Consumir como mínimo ocho vasos de agua diariamente, esto ayudará a que los riñones eliminen residuos y toxinas del organismo. Además, mantendrás la hidratación adecuada en el cuerpo.
- Reducir el consumo de sal en los alimentos. También se debe evitar el consumo de productos procesados, los cuales contienen mucha cantidad de sodio.
Finalmente, manteniendo un estilo de vida saludable podrás prevenir que tus riñones se dañen, o presenten otras enfermedades que provoquen alguna enfermedad renal. Así pues, es importante acudir al médico con regularidad, consumir alimentos saludables, realizar actividades físicas y consumir abundante agua.