Cuando las personas sufren de graves enfermedades o que por motivos de una edad avanzada requieren estar en cama por largos periodos de tiempo, el confort y su salud es esencial. Los colchones tradicionales pueden provocar dolorosas escaras en la piel y no aportar la comodidad necesaria para los pacientes. Por ello el Colchón antiescaras serán sus mejores amigos en esos momentos.
Con este tipo de colchones se prioriza la comodidad de la persona al distribuir correctamente el peso del cuerpo, evitando las heridas que se producen por inmovilidad. Por ello, es fundamental conocer los diferentes colchones antiescaras para saber cuál es la mejor opción.
¿Cuáles son los tipos de colchones antiescaras que existen?
Antes de escoger cualquier colchón, es importante conocer cuáles existen, evaluar el nivel de riesgo del paciente, el tiempo que estará en cama y si ya tiene escaras.
De aire
Son uno de los más buscados gracias a la posibilidad que tienen de distribuir el peso con sus formas cilíndricas. Dentro de los colchones de aire existen 2 tipos, los dinámicos y los estáticos.
El más recomendado es el dinámico porque cuenta con un compresor que permite cambiar las zonas de presión en el cuerpo. Es ideal para pacientes que deben estar en cama por mucho tiempo porque contrarrestan las consecuencias que genera en la piel la inmovilidad del cuerpo en una superficie.
En cambio, el estático no tiene compresor; sin embargo, por las formas cilíndricas del colchón, es recomendable usarlo si los periodos en cama no son tan extensos.
Colchones antiescaras de agua
Con ellos los pacientes dicen sentirse que están flotando. ¿El motivo? Al ser un colchón hecho de plástico el cual se llena de agua levemente caliente y a pesar de no contar con una estructura fija; el estar apoyados en un material lleno de agua beneficia en la redistribución del peso, por lo que el cuerpo nunca estará apoyado en una sola superficie, evitando así las escaras.
Espuma
Se pueden emplear como cubrecamas, porque generalmente se colocan encima del colchón. Cuenta con 48 módulos que ayudan a controlar los puntos de presión en el cuerpo; por su gran capacidad de absorción son muy recomendados para las personas que sudan mucho.
De látex
Es uno de los más preferidos por pacientes que no deben estar tiempo prolongado en cama, porque su gran capacidad de adaptación al cuerpo hace que los dolores se alivian enseguida; además, son uno de los más económicos en el mercado.
¿Qué debo tomar en cuenta al momento de escoger un colchón antiescaras?
Entre los factores más importantes que debemos considerar al elegir un colchón de este tipo es la cantidad de tiempo que estará la persona en cama. Dependiendo del lapso que estará inmóvil, entonces se determina el tipo de colchón porque existen los especiales para camas articuladas y los que se pueden colocar en una cama convencional.
También otra cosa que se debe tomar en cuenta es la transpirabilidad del material. Al tener el cuerpo sin movimiento, las zonas en las que está apoyado pueden sudar, generando las escaras. Por eso es vital que el material del colchón permita que la piel transpire para evitar estas heridas.
¿Cómo se usan?
Todo va a depender del tipo de colchón, pero por lo general solo se debe presionar el botón de encendido para que el compresor comience a llenar de aire los compartimientos. Al momento de armarlo, debes conectar las mangueras que van colocadas entre el colchón y el motor de compresión para comenzar a inflarlo; y nunca se deben llenar con el paciente encima, puede generar problemas en la correcta distribución del aire.