• Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result

¿Qué terapias ayudan a los niños con TDAH?

por Iván Martínez
25/10/2022
en Salud
0
Niña mirando dibujos de fórmulas
0
SHARES
13
VIEWS
CompartirCompartir
Contenidos mostrar
1 Terapias para tratar el TDAH en niños
1.1 Terapia de la conducta
1.2 Terapia de juego o hablada
1.3 Tratamiento por vía farmacológica
2 ¿Por qué contar con un psicólogo profesional?

Uno de los trastornos más comunes en los niños es el TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Para evitar que cause problemas en su desarrollo, es necesario aplicar las terapias necesarias para garantizar su correcto control.

Gracias a un psicólogo infantil es posible contar con soluciones profesionales que realmente ayuden al desarrollo de los niños, garantizando de esta manera, una mayor calidad de vida.

Terapias para tratar el TDAH en niños

A la hora de tratar el TDAH, los padres deben llevar a los niños a un psicólogo infantil en Málaga para que realice una evaluación, y así, pueda identificar los síntomas del trastorno, el grado del problema, y pueda elegir la mejor terapia para afrontar el TDAH.

Las diferentes terapias son individualizadas, para garantizar excelentes resultados, logrando que los síntomas de la hiperactividad se reduzcan lo suficiente como para que no afecte al desarrollo de los niños.

El psicólogo infantil recomendará la terapia adecuada para poder lidiar con estos síntomas, entre las cuales, se encuentran las siguientes.

Terapia de la conducta

Un tratamiento eficaz contra este trastorno, capaz de mejorar el comportamiento, la autoestima, y el autocontrol de los niños. Se tiene en cuenta primero este tratamiento antes de recetar medicamentos contra el TDAH.

La terapia de la conducta tiene mejores efectos cuando es aplicada por los padres, por lo que es importante su formación. Gracias a esto, aprenden las destrezas y estrategias necesarias para ayudar a sus hijos con TDAH.

El psicólogo enseña a los padres a fortalecer la relación con los niños, a reforzar el buen comportamiento y a crear una disciplina, evaluando el progreso en las diferentes sesiones para ajustar las estrategias si es necesario.

Terapia de juego o hablada

Los niños pequeños pueden cambiar su comportamiento con la ayuda de sus padres, dado que no son lo suficientemente maduros para hacerlo por sí solos.

Entre las terapias que puede aplicar el psicólogo, está la del juego y la hablada. Ambas ofrecen buenos resultados, gracias a que complementan la terapia conductual.

La terapia del juego ofrece a los niños una manera de comunicar sus sentimientos, emociones y experiencias por medio de distintos juegos, los cuales se eligen por su capacidad de estimular este tipo de comunicación.

La terapia hablada está enfocada en la comunicación verbal entre los niños y el psicólogo, para tratar los síntomas de los trastornos mentales y emocionales. Sin embargo, para obtener un mejor resultado en el tratamiento de los niños, siempre es importante que los padres tengan mayor información sobre la terapia de conducta para niños con TDAH.

Tratamiento por vía farmacológica

Otra opción para tratar los síntomas del TDAH es por vía farmacológica. Los hay de dos tipos, el estimulante y el no estimulante, con dos fármacos para cada caso. Los medicamentos estimulantes son el metilfenidato y lisdexanfetamina, y los no estimulantes, son la atomoxetina y guanfacina.

El uso de fármacos es la última opción a la que recurre el psicólogo, para evitar la medicación de un trastorno que se puede tratar por medio de terapia conductual.

¿Por qué contar con un psicólogo profesional?

La prevención es esencial en este caso, de esta manera, los síntomas del TDAH se gestionan desde pequeños, y se diagnostican otros trastornos que puedan afectar a los niños.

La presencia del psicólogo infantil es esencial, tanto para los niños como para los padres. El apoyo profesional que ofrecen, permite a los niños contar con un lugar donde expresarse y afrontar el problema de forma positiva, ya que no se sienten juzgados ni tienen miedo a expresarse.

También, aprenden varias técnicas para reforzar la autoestima, con el fin de que conozcan su propio potencial y aprendan que no es su culpa sufrir este trastorno. Además, lo entrenan para poder desarrollar sus habilidades de estudio, de manera que esto no afecte a su rendimiento escolar, y se puedan evitar problemas dentro de clase.

Los padres reciben la orientación adecuada, respondiendo a sus dudas y ofreciendo pautas para saber cómo criar a los niños con TDAH. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Anterior

El lavado de dinero, qué es y cómo funciona

Siguiente

Estos dos servicios no pueden faltar en ningún hogar

Artículos similares

La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
Salud

La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?

20/09/2023
Cómo la psicología positiva puede cambiar tu vida
Salud

Cómo la psicología positiva puede cambiar tu vida

20/09/2023
Rayos X: Los Guardianes Silenciosos de la Calidad Industrial
Salud

Rayos X: Los Guardianes Silenciosos de la Calidad Industrial

15/09/2023
Siguiente
Antena de telecomunicaciones

Estos dos servicios no pueden faltar en ningún hogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Mesa con plato de arroz, guisantes y cilantro
    Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
    por Iván Martínez
    22/09/2023
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    por Enzo Curado
    20/09/2023

Descubre los mejores contenidos multitemáticos cada día. Una revista digital diferente ideal para los más curiosos. ¡Nuevos contenidos cada día!

Secciones

 

  • Economía
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Últimas entradas

  • Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
  • El impacto de la deforestación en los animales en extinción

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine