Los cultivos hidropónicos hace un par de décadas que se han consolidado como una variante de la agricultura convencional y, en menor escala, como una forma de cultivar plantas de interior sin tener las limitaciones que tiene el cultivo directo en la tierra.
Sin embargo, al comprar un kit hidropónico es posible que las personas tengan varias dudas acerca de su funcionamiento, pero sobre todo dudas acerca de cuáles son las razones por las que resulta conveniente dicha compra.
Las ventajas, más allá de lo que ya pudiera ser conocido por todos los aficionados a los cultivos hidropónicos, pudieran ser todavía más específicas en lo que concierne a los cultivos de interior.
Mayor control del cultivo
Los kits de cultivos hidropónicos están conformados por una caja, de paneles exteriores acrílicos, que será donde se cultiven las plantas. Dentro de la caja se tendrán que crear las condiciones ideales, de luz, de humedad y de nutrientes en el agua, para que así la planta se pueda desarrollar.
Y como se ha podido entrever, en todo el proceso de cultivo todos los elementos que influyen en el rendimiento de las plantas están bajo el control estricto de sus usuarios.
Para ello, un kit hidropónico cuenta con lámparas o luminarias y balastros para la gestión de la luz; tuberías de aluminio o acero inoxidable para el flujo del agua, y depósitos para los nutrientes que se ingresarán gracias al agua.
Para personas que no tienen mucha experiencia en cultivos de interior, tener mayor control sobre todos esos factores puede facilitar mucho las cosas.
Mucho ahorro
El ahorro de espacio es una de las principales ventajas de los cultivos hidropónicos. En general, y no solo en cuanto a los kits, el rendimiento de transporte de nutrientes del agua es superior al de la tierra, por lo que en un mismo kit se puede cultivar hasta 3 veces más de lo que se cultivaría en una superficie de tierra de las mismas dimensiones.
De la misma forma, se ahorra hasta un 500% más de agua en comparación al riego necesario para un cultivo similar en la tierra, gracias a que un kit hidropónico recircula el agua constantemente, sin que pierda rendimiento o capacidad para el transporte eficaz de los nutrientes que las plantas necesitan.
No hay riesgos externos asociados
Uno de los riesgos del cultivo de interiores en tierra y del cultivo en general no es que haya muchos factores externos que no se pueden controlar, sino más bien mitigar con el uso de productos químicos.
Ya que en un kit hidropónico no hay posibilidades de aparición de malas hierbas ni de insectos, tampoco hay necesidad de utilización de herbicidas, pesticidas ni ningún otro producto similar, que pudieran cambiar la salud de las plantas, hojas o frutos cultivados.
Ideal para comenzar
Hay sectores donde el kit hidropónico es un producto indispensable, como sucede con el cáñamo. Cultivado en interiores, produce plantas de mayor calidad, sobre todo si se han tomado todas las previsiones y recomendaciones, y si se ha adquirido un kit hidropónico de la suficiente calidad.
Por esa razón, si se está comenzando en el cultivo de interior, adquirir un kit hidropónico puede ser la mejor forma de garantizar un buen desarrollo de las plantas.
En ese sentido, es preciso mencionar que gracias a la existencia de tiendas especializadas, comprar un kit hidropónico es más fácil y se cuenta con mucha más información sobre cada uno de los modelos, dimensiones, kits de iluminación y demás variables que terminarán por configurar un kit ideal para el cultivo.
Lo importante, en esos casos, es poder encontrar kits de cultivo hidropónicos que tengan todo lo necesario, incluyendo medidores de pH, fertilizantes indicados para cada tipo de cultivo, temporizadores, sistemas de iluminación de calidad, ya que cada detalle cuenta y comprarlos completos siempre será más fácil que adquirir cada elemento por separado.