El acoso escolar lamentablemente ha afectado a muchos niños, niñas y adolescentes en muchas partes del mundo. De hecho, se ve en conductas repetidas y abusivas con la finalidad de causar daño a alguien, que no es capaz de defenderse por sí sola. Por ende, el bullying es un ataque peligroso que hay que detener. A continuación, te mostramos cómo detectarlo y cuáles son sus consecuencias.
¿Qué es el bullying?
El bullying es una manera en la que muchos niños y jóvenes son discriminados y hasta sufren abuso de poder por parte de algunos compañeros de clase. Esto puede deberse a su forma de ser o de vida, por ejemplo, a su nacionalidad, orientación sexual, situación migratoria, sexo, etnia, discapacidad, condición socioeconómica, de salud, embarazos, creencias religiosas, entre otras. Por ello, algunas multinacionales han hecho campañas globales contra el bullying.
Tipos de bullying
El bullying puede afectar a toda la comunidad educativa, ya que tiene muchas consecuencias negativas como la violación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, el acoso escolar puede presentarse de varias maneras. A continuación, conocerás los tipos de bullying:
- Ataque físico: Este implica golpes, empujones o palizas de parte de un compañero o de varios a la vez.
- Psicológico: Es cuando el agresor usa tácticas de amenazas, intimidación, e incluso el chantaje para manipular a la víctima.
- Verbal: Es la forma de bullying más común con el que es atacada una persona con el objetivo de hacerla parecer diferente y por lo general, resaltar sus características negativas.
- Sexual: Este consiste en la intimidación sexual o violación, también al realizar promesas inapropiadas o no deseadas a cambio de favores sexuales.
- Socioeconómico: Este tipo de acoso lo realizan mediante tratos indiferentes, discriminación social o económica, entre otros.
- Ciberacoso: Es el uso de medios digitales para acosar o molestar a un grupo o a una persona, divulgando información falsa o personal en las redes.
Consecuencias del bullying
Los niños, niñas y adolescentes víctimas de bullying pueden presentar algunos de las siguientes consecuencias como resultado del acoso escolar:
Consecuencias psicológicas
Los niños y adolescentes acosados pueden llegar a sentir:
- Inestabilidad nerviosa
- Abandono
- Soledad
- Miedo
- Sentimientos de insatisfacción
- Inseguridad
- Desconfianza en sí mismo
- Inseguridad en las relaciones sociales y familiares
- Ser poco comunicativo
- Cambios en los patrones del sueño y alimentarios
- Puede llegar a autoinfligirse daño e incluso al suicidio
- Puede tender a la agresión hacia sí mismo o hacia el victimario
- Depresión
- Ansiedad
- soledad
Consecuencias en la vida escolar
El bullying trae muchas consecuencias negativas, por lo que las víctimas puede llegar a experimentar:
- Desmotivación
- Falta de atención durante la clase
- Desinterés
- Rechazo hacia su centro educativo
- Bajo rendimiento académico
- Deserción escolar
- Pérdida de interés en las actividades que antes realizaba con agrado
El bullying o acoso escolar es una situación que merece cuidado y hay que detenerla, ya que las consecuencias son muy negativas para las víctimas. Sin embargo, los victimarios también hay que prestarle atención, puesto que estos pueden sufrir algún trastorno psicológico, que les podría traer en el futuro consecuencias negativas. Estas podrían ser, abuso del alcohol, consumo de drogas, actividades sexuales precoz, participación en vandalismo y peleas, comportamiento agresivo en su etapa adulta hacia su cónyuge e hijos, entre otro.