Como sabemos el huevo es un alimento que se incluye en el desayuno de muchos niños, pues es un alimento que aporta a la nutrición y al desarrollo cerebral de un niño, en realidad el huevo es alimento bastante nutritivo. Ahora bien, ¿Está mal consumirlo muy seguido?
Es muy probable que hayas escuchado que consumir huevos varias veces en la semana se vuelve algo dañino para la salud, basado en esto se han realizado diferentes estudios para explicar que tan nutritivo es el huevo y como se debe consumir, sobre todo si se trata de niños.
¿Es recomendable que un niño coma huevos?
En los últimos años han cambiado mucho las indicaciones que se daban sobre el consumo de huevo en los niños.
Para comenzar, es importante saber que el huevo es un alimento rico en nutrientes, por ejemplo, la yema contiene grasas, que en su 2/3 de contenido son grasas saludables, sabiendo que éstas son necesarias para el desarrollo del cerebro, además el huevo es de fácil asimilación, contiene hierro, vitamina B12, vitamina A y vitamina D.
Luego de conocer que el huevo tiene nutrientes que sin duda son muy buenos para los niños, también es importante tomar en cuenta un punto negativo, y es que el huevo se ha conocido como que contiene colesterol, lo cual puede ser una señal de alarma. Pero ¿sabias que la leche materna contiene colesterol? Y es que no todo colesterol es malo, solo que debemos darle equilibrio al consumo de huevos con una buena dieta, el huevo se puede combinar con frutas, legumbres, verduras y hortalizas.
¿Qué cantidad de huevos se pueden comer e en una semana?
A pesar que se han realizado muchos estudios, la mayoría de ellos indican la cantidad de huevos que se debe comer un adulto, basándose en enfermedades cardiovasculares. Para el caso de los niños, algunos nutricionistas recomiendan que para niños entre 12 y 14 meses de edad el consumo de huevo sea de 3 a 4 huevos por semana, y para los niños de 9 a 10 años un huevo por día.
Es importante acotar que no solo es importante darle las cantidades que recomiende un nutricionista, pueden ser 4 o hasta 7 en la semana, lo que impacta en su desarrollo es con que se combinen los huevos dentro de la alimentación del niño