Hace algún tiempo, para poder crear un blog, necesitabas tener conocimientos de programación o pagar a un experto. Afortunadamente, ya hoy no son necesarios esos requisitos, gracias a que existen plataformas que hacen posible crear una página web de forma sencilla.
¿Cuáles son los tipos de blog que existen?
Existen dos tipos de plataformas digitales, una es gratuita y otra es paga, la que escojas tendrá mucho que ver en el tipo de blog que desees crear.
- Blogs gratuitos: Este tipo de portal está ideado para blogueros aficionados que únicamente buscan un lugar en Internet para escribir a familiares, amigos o a manera personal. Sin embargo, limitan las funciones de tu blog, las más comunes son Blogger.com, y Wix.
- Blogs de pago: En esta modalidad se contrata un servicio de hosting a una empresa para poder tener un espacio en sus servidores. Además, hay que pagar por el dominio del blog a una empresa para que lo registre.
Pasos para crear un blog
Crear un blog es muy sencillo y si deseas usarlo para obtener ingresos, este puede ser una herramienta muy útil para conseguir clientes potenciales. A continuación conocerás 10 pasos para crearlo.
1. El tema del blog
El tema a elegir para el blog es importante, ya que debe a hablar de posibles soluciones para resolver las necesidades del lector, lo que determinará el potencial y la capacidad de ganar dinero con él.
2. Registrar el dominio
El nombre de dominio deberá ser corto, fácil de recordar, que no lo tenga nadie y que defina la temática de tu blog. Después, introduce el nombre en un registrador como Namecheap, si está disponible lo contratas. Luego haz clic en el símbolo del carrito y seleccionas View Cart.
3. Contratar un hosting
Posteriormente, haz clic en ‘Contratar’, seleccionas ‘Ya tengo un dominio registrado’, Escribe el nombre del dominio y cliquea en ‘Usar este dominio’. Crea una cuenta y escoges la forma de pago.
4. Redirige los DNS
El siguiente paso es hacer que el dominio registrado apunte al servidor que contrataste en donde alojarás imágenes, textos, entre otros en tu blog.
5. Instalar WordPress
Entra en tu cPanel e introduce tus datos enviados por Webempresa, cliquea en el enlace e insertas el nombre de usuario y contraseña y seleccionas ‘Crear WordPress’.
6. Elegir una pantalla
Entra al WordPress de tu blog con los datos enviados por Webempresa para acceder y configúralo a tu gusto.
7. Configurar la apariencia del blog
Para entrar en la pantalla para personalizar el blog en el escritorio de WordPress, debes seleccionar ‘Apariencia > Personalizar’.
8. Configurar los enlaces
Entra al escritorio de WordPress y ve a ‘Ajustes > Lectura’, luego desmarca y guarda los cambios para que buscadores como Google puedan mostrar tu blog.
9. Configurar los plugins
Entra al escritorio de WordPress, dirígete a Plugins y quédate solo con Jetpack, BackWPup, Yoast SEO, Contact Form 7 y Akismet. Cliquea en ‘Añadir nuevo’ e introduce su nombre en la caja de búsqueda.
10. Empezar a escribir
Para empezar a escribir ve a ‘Entradas > Añadir nueva’, escribe el título, redacta el contenido y añade las imágenes necesarias usando la opción ‘Añadir objeto’.
Esperamos que esta información te pueda ayudar a crear tu blog de forma sencilla. Además, si lo que deseas es generar ingresos, esta es una manera muy práctica de crear comunidades, generar credibilidad y te ayudará a mejorar personal y laboralmente.