La buena iluminación forma parte esencial de la decoración, y cuando se trata de áreas como el baño también se requiere que sea funcional y esté ubicada en lugares estratégicos. Por otro lado, los expertos de interiorismo aseguran que la iluminación tiene la capacidad de influir tanto en nuestro estado de ánimo como en el confort y la comodidad que se pueda sentir.
Toma en cuenta la temperatura de la iluminación para tu baño
Obviamente el objetivo principal de la luz es poder apreciar a simple vista todos los detalles del baño, sin embargo, también se trata de un elemento decorativo, por lo que al momento de decidir qué estilo buscar, es necesario considerar varios factores. Y uno de dichos factores está relacionado con la decoración, la forma y las tendencias que tenga cada rincón del lugar.
Si estás pensando en reformar tu baño visita lamparas-en-linea y conoce la diversidad de opciones que tienes a tu disposición.
Ahora bien, ¿qué cosas considerar para hacer una correcta elección de iluminación? Uno de los puntos principales tiene que ver con la temperatura de la luz, es decir, el color que percibe el ojo humano. Esta puede ir desde cálida hasta fría y todo va en función de si predomina el color amarillo o el azul. Por ejemplo, la luz cálida entre 3.000K y 4.000K genera calidez y relax.
Un detalle que vale la pena resaltar en este sentido, es que la luz neutral o natural es la que mejor resultado ofrece en las áreas del baño, pues genera unos 4.000K. Por otro lado, la luz azul o fría como también se le conoce, no se recomienda para un proyecto residencial o para el baño. Lo cierto es que este tipo de iluminación le resta confort a la atmósfera que ya ha sido creada.
Tipo de iluminación recomendable para el baño
Cuando se habla de la iluminación, por lo general se cree que se trata de un simple bombillo. Pero, si queremos que nuestro baño luzca moderno y con las mejores tendencias, es posible crear distintos tipos de luz para crear en la estancia un ambiente más acogedor y lleno de matices. ¿Qué tipo de combinaciones hacer para conseguir una buena iluminación? Veamos algunas sugerencias:
- Luz de base: Se trata de la luz general. Y para ello se puede optar por plafones en el techo, o también valerse de soluciones empotradas.
- Luz puntual: Se recomienda para la zona del tocador o del lavabo, pues estas amplían luminosidad a la zona. Es posible utilizar apliques en la pared o techo.
- Luz indirecta: Esta opción es perfecta para aportar mayor relajación y confort en el baño. Pueden utilizarse algunos puntos de luz empotrados en las paredes o techos.
- Luz de acento: Las luces de acento son las que se utilizan para resaltar ciertos elementos como por ejemplo el espejo, así como para eliminar sombras y mejorar el confort.
Diferentes opciones de iluminación para baños
- Apliques para baños: Este tipo de lámparas son adecuadas para reflejar una luz suave, tenue y coloreada. Tienen la capacidad de generar un efecto atmosférico y calmante, y es muy adecuada cuando se quiere tomar una ducha caliente.
- Apliques para espejos: Los apliques para espejos de baño tienen la posibilidad de generar una sensación de lujo, elegancia y estilo. Por eso, comprendemos porqué es uno de los modelos favoritos en restaurantes y hoteles de lujo.
- Plafones: Un plafón tiene la capacidad de ofrecer la misma intensidad lumínica que genera una lámpara de techo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todo va a depender de la cantidad de bombillos que se le instale.
- Focos empotrables: Estos focos se caracterizan por ser discretos y pequeños, por lo que son aptos para todo tipo de baños. Además, su altura no será una molestia, pues su diseño lo mantiene al ras del techo, por lo que son ideales para techos bajos.