• Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result

Zero waste: qué es y por dónde empezar

por Iván Martínez
26/04/2022
en Lifestyle
0
zero waste
1
SHARES
27
VIEWS
CompartirCompartir
Contenidos mostrar
1 Cuáles son los principios básicos de Zero Waste
1.1 Rechazar productos innecesarios o contaminantes
1.2 Reducir al máximo los residuos
1.3 Reutilizar
1.4 Reciclar
1.5 Descomponer la materia orgánica

Zero Waste (Cero residuos), es un movimiento o filosofía de vida cuyo objetivo es evitar lo máximo posible la generación de residuos, fomentando el reciclaje y el uso de productos sostenibles en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Por ejemplo, si tenemos que hacer un obsequio a alguien es mejor optar siempre por regalos originales realizados con productos ecológicos.

Cuáles son los principios básicos de Zero Waste

Los principios fundamentales de Zero Waste se basan en las cinco reglas siguientes:

Rechazar productos innecesarios o contaminantes

Para seguir las reglas del Zero Waste tenemos que empezar por cambiar nuestro estilo de vida y rechazar todos aquellos productos que no sirven para nada y generan muchos residuos: folletos publicitarios, bolsas de plástico, vasos y platos de plástico, pajitas, envoltorios de usar y tirar, etc. Estos productos generan anualmente una enorme cantidad de residuos y contribuyen a la destrucción del planeta.

Reducir al máximo los residuos

Para reducir al máximo los residuos tenemos que redefinir nuestras necesidades y adquirir solo aquellos productos que son imprescindibles. Esto empieza por comprar de forma consciente y se aplica tanto a los objetos que tenemos en casa, como a la bolsa de la compra de nuestra comida diaria. Comprar en exceso productos que no necesitamos y que acabaremos por tirar produce muchos residuos y genera contaminación. Obtenemos por un estilo de vida minimalista en nuestro hogar. Además, antes de tirar un objeto podemos hacer con ellos regalos originales a personas con menos recursos económicos que seguro que nos lo agradecerán.

Reutilizar

Para poder reutilizar bien un producto la primera regla es evitar los artículos de usar y tirar, como los cubiertos de plástico o las servilletas de papel. Debemos sustituir este tipo de objetos por otros que tengan muchos usos, como las servilletas de tela o los cubiertos de loza de toda la vida. De este modo reducimos la basura considerablemente. Por otra parte, debemos dar una segunda vida a los objetos antes de tirarlos, por ejemplo, si tenemos una camiseta que no vamos a usar podemos cortarla y usar la tela como paño de limpieza.

Reciclar

En cuanto a los objetos que no se pueden reutilizar, la clave consiste en reciclarlos. Para ello, empecemos por separar la basura y por tirar cada objeto en el contenedor correspondiente: residuos orgánicos, papel, vidrio, envases de bebidas, etc. Para otro tipo de objetos que no tengan un contenedor específico podemos consultar con el Ayuntamiento de nuestra localidad que nos dirigirá a los puntos limpios de la ciudad para hacer un reciclaje correcto. 

Descomponer la materia orgánica

Una de las claves del movimiento Zero Waste consiste en descomponer la materia orgánica y obtener abono con ella. Esto es muy sencillo si vivimos en el campo, pero, incluso, viviendo en la ciudad podemos comprar una máquina específica de descomposición que nos facilitará el proceso evitando la proliferación de malos olores. El abono obtenido lo podemos utilizar para nuestras macetas o nuestro huerto, en caso de tenerlo.

Como puedes ver, con estas sencillas reglas podemos reducir considerablemente la cantidad de residuos y hacer de nuestro planeta un lugar más sano y sostenible. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

El sexo matutino es bueno para ti – La ciencia lo demuestra

Siguiente

Coche averiado. ¿Qué gastos debes cubrir en función de la avería?

Artículos similares

La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
Lifestyle

La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital

20/09/2023
La guía definitiva para practicar yoga y mindfulness
Lifestyle

La guía definitiva para practicar yoga y mindfulness

11/09/2023
Las mejores actividades de deportes extremos para los amantes de la adrenalina
Lifestyle

Las mejores actividades de deportes extremos para los amantes de la adrenalina

11/09/2023
Siguiente
coche averiado

Coche averiado. ¿Qué gastos debes cubrir en función de la avería?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • El impacto de la deforestación en los animales en extinción
    El impacto de la deforestación en los animales en extinción
    por Enzo Curado
    20/09/2023

Descubre los mejores contenidos multitemáticos cada día. Una revista digital diferente ideal para los más curiosos. ¡Nuevos contenidos cada día!

Secciones

 

  • Economía
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Últimas entradas

  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
  • El impacto de la deforestación en los animales en extinción
  • Cómo la psicología positiva puede cambiar tu vida

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine