Un teléfono inteligente es un elemento indispensable en estos días. Con tantos modelos y marcas disponibles, no es fácil elegir uno. Y, para ayudarte, hemos elaborado una selección de los mejores teléfonos de 2022.
Si te preguntas cuál es el mejor teléfono celular, debes tener en cuenta algunas cosas. En primer lugar, debe establecer algunos parámetros. El presupuesto, es decir, cuánto estás dispuesto a gastar en un smartphone es sin duda un aspecto muy importante.
Pero el mejor celular no es necesariamente el más caro, sino el que mejor se adapta a tus necesidades. ¿Por qué gastar mucho si no necesitas un smartphone premium? Hay modelos básicos que se adaptan perfectamente a algunos usuarios, incluso con especificaciones más sencillas. Hay gente que prefiere apostar por los intermediarios, la famosa categoría “value for money”. Y para otros, hay que apostar por un smartphone más robusto.
Los mejores teléfonos celulares 2022
1. ¿Es el Samsung Galaxy S21 Ultra el mejor teléfono del mundo lanzado en 2021?
El Samsung Galaxy 21 Ultra no podía quedar fuera de la lista de los mejores teléfonos de 2022. De hecho, es mi número 1. Después de todo, es el dispositivo que uso también y nunca me dio dolor de cabeza. Al contrario. Tiene protección contra el agua, gran pantalla de 6,8 pulgadas y tasa de refresco de 120Hz.
2. S22 y S22 Plus son tops imprescindibles entre los mejores móviles del mundo en 2022
No podía dejar de mencionar el S22 Plus y el S22 convencional. Samsung, una vez más, lo hizo bien. El aspecto es hermoso. La construcción de metal, el llamado Armor Aluminium del Z Flip 3 y Z Fold 3, y con El respaldo de vidrio Gorilla Glass Victus Plus garantiza resistencia ¡Oh, tienen la máxima protección contra el agua y el polvo!
3. iPhone 12 Pro Max es uno de los mejores teléfonos 2020 que sigue siendo una excelente opción
El iPhone 12 Pro Max no es más que un 12 Pro con una pantalla más grande (6,7 pulgadas).Es, en mi opinión, uno de los mejores celulares de 2020 y, dos años después, sigue valiendo la pena.
A Apple le va bien con su procesador A14 Bionic, más rápido que las generaciones anteriores. Su conjunto triple de cámaras de 12MP combinado con el software y el chip proporciona clics de calidad. Además de eso, la pantalla OLED es excelente.
4. iPhone 13: a Apple le sigue yendo bien en la nueva generación
Aunque muchos rumores no se han confirmado, lo que frustró a muchos Applemaniacs, creo que a Apple le ha ido bien con el iPhone 13. El modelo convencional tiene una pantalla OLED Super Retina XDR con HDR10 para mejorar los colores y una frecuencia de actualización de 120Hz, lo que hace que la transición de imágenes muy fluida.
El procesador es la gran diferencia: el Apple A15 Bionic supera al ya rápido A14. Este chipset, junto con las dos lentes de 12 MP cada una, garantizan fotos de alta calidad. La muesca se hizo más pequeña y la batería mejoró.
5. Samsung Galaxy S21 y S21 Plus: hermosos y poderosos
Los modelos S21 Plus y S21 de Samsung no podían quedar fuera de la lista de los mejores celulares. Con el lanzamiento de la línea S22, comienzan a tener precios más interesantes. Y no están para nada desactualizados. Al contrario
El S21 Plus es un poco más grande y por eso me gusta más. En cambio, el S21 es más ligero. La pantalla de ambos tiene buena calidad, con resolución Full HD (1080 x 2400 píxeles) y pantalla Dynamic AMOLED que garantiza colores vivos. Ah, el procesador es el Exynos 2100, que garantiza un gran rendimiento. Es decir, son tops de gama para los que quieren gastar menos que los últimos.