• Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
One Magazine - Revista para curiosos
No hay resultados
View All Result

Tenis de mesa: su historia y características básicas

por Diego Acosta
08/12/2022
en Sociedad
0
tenis de mesa
1
SHARES
17
VIEWS
CompartirCompartir
Contenidos mostrar
1 Historia del tenis de mesa
2 Características del “ping pong”
3 Reglamentos básicos del tenis de mesa

El tenis de mesa o “ping pong” es un deporte que consiste en una pelota pequeña y paletas. Se practica sobre una mesa rectangular dividida en su mitad por una red. Los partidos pueden ser individuales o de dobles.

El objetivo de este deporte es conseguir que el contrincante no devuelva el golpe después del primer bote de la pelota sobre su lado de la mesa. Es un juego tan divertido que muchas plataformas de apuestas como Kirolbet login ofrecen diversas dinámicas para apostar al “ping pong”.

Historia del tenis de mesa

Este deporte no tiene un origen claro. Parece que surgió por casualidad en algún Club de Tenis del Reino Unido para finales del siglo XIX. Se cree que en un día lluvioso cuando no se podía jugar en el exterior algunas personas idearon una especie de tenis en miniatura para lo cual utilizaron una mesa de billar.

Algunos años después, James Gibb, se valió de una mesa de madera dividida por una red sujeta por unos pequeños postes, utilizando pelotas de goma y jugando a 21 puntos. Tiempo después encontró en los Estados Unidos unas pelotas más pequeñas que tuvieron mucho éxito.

Por el sonido que producía la pelota al impactar con las raquetas y la mesa se denominó “ping pong” pero como este nombre había sido registrado en Estados Unidos como marca comercial a la final se le denominó tenis de mesa.

Para el siglo XX empezaron los primeros torneos en Inglaterra y se instituyó la Asociación Inglesa de Tenis de Mesa. Para 1922 ya se había extendido a países como Gales, Suecia, Francia, Centro de Europa, etc. En 1926 se instituyó la Federación Internacional de Tenis de Mesa cuya primera misión fue organizar el primer campeonato del mundo el que participaron países como la India, Hungría, País de Gales, Inglaterra, Alemania y Checoslovaquia.

El Comité Olímpico Internacional reconoció a este deporte en 1977 aunque su debut oficial no tuvo lugar hasta 1988 en los Juegos Olímpicos de Seúl. En España las distintas competiciones de tenis de mesa están regidas por la Real Federación Española de Tenis de Mesa. El equipo nacional de tenis de mesa de España ocupa el puesto 20 del ranking mundial.

Características del “ping pong”

  • La superficie del juego: la mesa tiene una superficie rectangular de 2,74 m de largo por 1,52 m de ancho y debe estar elevada a 0,76 metros del suelo. Deben ser completamente planas y de color oscuro uniforme y mate. Debe proporcionar un bote de 23 cm cuando se deja caer una pelota de una altura de 30 cm.
  • Participantes: este deporte puede ser practicado de forma individual o en dobles. Los participantes cambian de lado en la mesa al principio de cada juego y en el juego decisivo cuando alguno de ellos alcanza el punto número 10. Por lo general visten camisetas de manga corta, pantalones cortos y calcetines y zapatillas deportivas.
  • El material de juego: uno o los dos lados de la raqueta deben estar cubiertos de goma de color rojo por un lado y negro por el otro. No debe tener alteraciones que puedan interferir en el desarrollo normal del juego. La pelota debe ser esférica y de celuloide, con un peso de 2,7 g y un diámetro de 40 mm.

Reglamentos básicos del tenis de mesa

  • El servicio: es la jugada para poner la pelota en juego. Al jugador que golpea en primer lugar la pelota se le llama servidor. Al comienzo la pelota debe estar inmóvil, manteniéndola sobre la palma abierta y extendida de la mano libre del servidor.
  • Faltas: un jugador gana un punto cuando su oponente comete alguna de las siguientes faltas: no coloca la pelota en la mesa contraria, toca la mesa con la mano libre mientras la pelota está en juego o mueve la mesa con alguna parte del cuerpo, no devuelve la pelota antes de que caiga al suelo o golpea dos veces seguidas la pelota.
  • Táctica: el tenis de mesa es un juego extremadamente táctico. Existe un componente psicológico determinante y las decisiones estratégicas se tienen que tomar a gran velocidad. Entre los aspectos tácticos están la posición básica, el manejo de la raqueta y los golpes.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Consejos para aprovechar El Buen Fin

Siguiente

Cubo de Rubik: Origen y beneficios de usarlo

Artículos similares

Mesa con plato de arroz, guisantes y cilantro
Sociedad

Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer

22/09/2023
Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
Sociedad

Las mejores series recomendadas que no puedes perderte

20/09/2023
El impacto de la deforestación en los animales en extinción
Sociedad

El impacto de la deforestación en los animales en extinción

20/09/2023
Siguiente
cubo de rubik

Cubo de Rubik: Origen y beneficios de usarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Mesa con plato de arroz, guisantes y cilantro
    Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
    por Iván Martínez
    22/09/2023
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
    por Enzo Curado
    20/09/2023
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
    por Enzo Curado
    20/09/2023

Descubre los mejores contenidos multitemáticos cada día. Una revista digital diferente ideal para los más curiosos. ¡Nuevos contenidos cada día!

Secciones

 

  • Economía
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Últimas entradas

  • Tres recetas rápidas, saludables y fáciles de hacer
  • La lucha entre medicina tradicional y moderna: ¿Cuál es la mejor opción?
  • La búsqueda de la espiritualidad moderna: Cómo encontrar la conexión en un mundo digital
  • Las mejores series recomendadas que no puedes perderte
  • El impacto de la deforestación en los animales en extinción

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Economía
  • Motor
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Hogar

Todos los derechos reservados. © 2022 OneMagazine